La Comunidad de Madrid queda relegada al quinto lugar y recibirá unos 700 millones de euros, un 9,7% del total repartido entre las autonomías.
Autónomos y empresas recibirán este año ayudas directas de entre 3.000 y 200.000 euros, como parte del paquete de medidas aprobado este viernes por el Consejo de Ministros. De los 11.000 millones totales, 7.000 los distribuirán las comunidades autónomas. La reestructuración de los préstamos del ICO, que se podrán solicitar hasta fin de año, sólo permitirá quitas como “último recurso”.
Según un documento elaborado por la Vicepresidencia de Derechos Sociales, las ayudas directas a empresas no se deben realizar por sectores.
La mayoría de los partidos echan en cara de los conservadores las escasas ayudas que sus Gobierno autonómicos han aprobado para ayudar al sector.
Todas las comunidades autónomas han creado planes específicos de transferencias al sector. Excepto Madrid: "En concepto de ayudas directas no hemos hecho hasta ahora ninguna acción", reconoce el Gobierno de Díaz Ayuso. En la capital, este domingo una concentración de sanitarios ante el hospital de pandemias ha tachado de "oscurantista" la gestión del Zendal, "símbolo de la privatización" de la Sanidad.
El día 8 de enero comenzará a negociarse la nueva prórroga de los ERTE, a los que se acogen casi 750.000 personas según los datos a cierre de noviembre.
Los economistas consultados revelan su perplejidad ante la rapidez de Francia, Italia o Alemania al adoptar transferencias directas a las pymes frente al letargo del Gobierno español.
La crisis del sector, que tras golpear a Airbus ya afecta a sus proveedores, devora empleo de calidad en una comunidad que se acerca al millón de parados.
La salida del dos veces candidato de Vox fuerza un cambio en la instrucción, que sale del TSJA, donde el instructor ya indagaba movimientos de dinero entre sus empresas.
Esta reserva irá aumentando hasta el 35% en las próximas convocatorias, y se otorga puntuación extra cuando haya participación exclusivamente femenina en otros puestos de responsabilidad.
Adelante Andalucía: "Critican la paguita de 400 euros y hacen desaparecer 2,5 millones".
El partido de Abascal se opone al IMV, reclama más "control" sobre el antiguo PER y alerta contra el "fraude" con las "tarjetas monedero" para comida.
"A lo mejor los que ahora estamos en casa salimos cuando esto pase y la cosa cambia", señala una portavoz vecinal del Polígono Sur.
La subida se ha acelerado tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la movilización de hasta 200.000 millones de euros para paliar el impacto económico y social de la crisis del coronavirus.
"Ninguna persona en una situación económica difícil perderá su vivienda. En esta crisis nadie será desahuciado de su casa por atravesar una situación económica difícil", ha subrayado Sánchez.
Sánchez ha explicado que todos los ERTEs se considerarán realizados por fuerza mayor y todos los trabajadores afectados tendrán derecho a cobrar el paro aunque no cumplan con el periodo de cotización mínimo exigido para ello.
El presidente del Gobierno ha anunciado la movilización de hasta 200.000 millones de euros, "la mayor movilización de recursos económicos de la historia reciente de España".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592