Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El documento Una nueva fiscalidad para que nadie quede atrás pide medidas urgentes y a medio plazo para paliar el impacto de la pandemia y resolver deficiencias estructurales del sistema tributario.
Rajoy pretende borrar de un plumazo la reforma del sistema de financiación autonómica. El motivo oficial esgrimido por el presidente es la falta de presupuesto. Un argumento al que otras fuentes suman un intento de frenar enfrentamientos entre comunidades a las puertas de las autonómicas. Pero Madrid, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña no tiran la toalla.
La publicación de los datos acerca de cómo las comunidades aportan y reciben el dinero de los impuestos abre interrogantes varios: ¿cómo se han realizado las cuentas? ¿Se ha tenido en cuenta el 'efecto sede' que tiene Madrid? ¿Es intencionado publicar estos datos a pocos días de la reunión entre Rajoy y Mas?
El documento contendrá información sobre las balanzas de déficit y deuda así como las balanzas de infraestructuras, la industrial o la de renta per cápita de todas las comunidades.
El Ministerio ha decidido finalmente hacer públicas las balanzas fiscales, que formarán parte de las nuevas cuentas públicas regionalizadas anunciadas por el ministro Cristóbal Montoro y encargadas a un grupo de expertos.
"No entiendo cómo es posible que el Gobierno de la transparencia que dice que es el Gobierno del PP ahora diga que no va a publicar las balanzas", apunta la presidenta del PP madrileño en una entrevista de TV3.
El Gobierno catalán ha cuantificado en 9.375,7 millones de euros los "incumplimientos" del Gobierno central con la Generalitat, según su informe La deslealtad del Estado respecto a Cataluña. Balance de situación, que este martes ha analizado el Consell Executiu.
Un informe de la OCDE concluye que la inmigración no representa unos ingresos ni unos gastos significativos para las finanzas públicas de los países más desarrollados.