Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Desde 1989, año de la caída del Muro de Berlín, el capitalismo salvaje, puro y duro, rebautizado como globalización, ha procedido a desmantelar a marchas forzadas las conquistas sociales alcanzadas durante el último siglo.
Dos sentencias del Supremo, con el magistrado vinculado al Opus José Luis Requero como ponente, golpean el plan de recorte de conciertos de la Generalitat valenciana.
La profundidad de la crisis económica y social provocada por el covid-19 facilitará al Gobierno un inesperado respaldo en el Congreso a uno de los principales compromisos del programa de la coalición PSOE-Unidas Podemos.
No hay otra salida que un reparto justo de los beneficios que se obtienen con la producción, distribución y servicios si queremos que la economía vaya mejorando. De lo contrario irá empeorando y alejándose el bienestar social.
Los precios bajos para ganar los contratos privilegian a los grandes grupos y conducen a recortes y ratios al límite. La patronal Aeste recalca que al establecer poco más de 50 euros por plaza y día las administraciones "aprietan mucho" a las empresas.
Un documento del Ministerio de Derechos Sociales para los barrios más pobres constata las dificultades para "seguir medidas higiénicas y de distanciamiento".
Y estos diez mandamientos se resumen en uno: no olvidemos nunca lo esencial, lo que nos une, lo que nos permite sumar fuerzas imparables cuando nos va en ello la vida.
El gasto público en educación privada, de récord en récord desde 2014, ha crecido un 292% desde que hay datos, más de 100 puntos por encima de la red pública, que sigue por debajo de los niveles precrisis.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592