Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El Gobierno de Pedro Sánchez presentó un recurso días despues de la resolución del Parlament, aprobada con los votos de JxCat, ERC, los comuns y la CUP.
La comisión de investigación que comenzó una década después del accidente quedó suspendida tras el adelanto electoral: habían comparecido 43 personas (seis menos de las que pidieron las víctimas) y faltaban las conclusiones.
Un informe de la asesoría jurídica de la Asamblea de Madrid determina que la supervisión del Banco de España sobre Avalmadrid no impide el control parlamentario. Hasta ahora, el PP negaba información a los grupos políticos basándose en que la sociedad de garantías quedaba fuera del ámbito de competencias de la Cámara regional.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reaccionado a la decisión de Ciudadanos de apoyar la comisión de investigación sobre las irregularidades de Avalmadrid impulsada por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos.
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha asegurado este martes que apoyará la comisión de investigación sobre las supuestas irregularidades en Avalmadrid que han registrado PSOE, Más Mad...
PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos presentan este martes una solicitud conjunta para que la Asamblea madrileña investigue las irregularidades en Avalmadrid. Mientras, Ciudadanos pide que el Gobierno regional abandone la sociedad de garantías por las “dudas” sobre su gestión. La oposición critica el posible cierre de Avalmadrid como un intento de tapar la corrupción.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid quiere que el Gobierno regional se desvincule de la empresa y podría apoyar una comisión de investigación sobre sus supuestas irregularidades.
Adif contrató por 15.000 euros a asesores del despacho de abogados en el que trabaja el cargo investigado por la tragedia y exdirector de seguridad en circulación Andrés Cortabitarte.
Las víctimas aseguran que tienen el compromiso político para que, aprovechando el trabajo realizado hasta ahora, se retomen y culminen los trabajos y se presente el dictamen final con las conclusiones.
La creación de esta comisión está impulsada por JxCat, ERC, los Comuns y la CUP, y la Mesa de la Cámara la tramitó en noviembre, pese a las impugnaciones de Cs, el PSC-Units y PP.
La que fuera ministra de Fomento del PP cuando se produjo el siniestro, Ana Pastor, y su antecesor en el cargo, el socialista José Blanco están citados por la comisión el 11 de febrero.
La Comisión de Investigación ha salido adelante con los votos de JxCat, ERC y CatECP. Entre los líderes citados se encuentran varios ministros del Gobierno de Rajoy y miembros del actual Ejecutivo como Carmen Calvo.