El líder del PP quiere además financiar la puesta en marcha de la llamada mochila austríaca y “racionalizar el gasto público” en “estructura burocrática”.
El consejero delegado de OHL Desarrollos, Francisco Meliá, a la sazón CEO del suntuoso centro hotelero, comercial y residencial pegado a la Puerta del Sol, cesa de sus funciones.
Incentivar las reformas para aumentar la eficiencia energética de los edificios, el transporte ferroviario de mercancías, así como atraer al turista con conciencia ambiental, sacándolo de las ciudades y la costa y llevándolo al interior son algunas de las recetas apuntadas por los expertos para aprovechar los millonarios fondos de la UE para la recuperación de la crisis del coronavirus y modernizar el turismo y la construcción.
Un atestado de la UDEF incluido en el sumario detalla que Bio Wood Niebla, un mes después de recibir los 2,48 millones, concedió un préstamo de 200.000 euros al promotor Manuel Gavira.
La contratación pública se ha desplomado un 55,5% hasta junio, según la patronal Seopan.
Una tercera parte de los ERTE que aún siguen en vigor corresponden a empresas de hostelería, golpeado en pleno verano por las cancelaciones británicas y alemanas, que empujan al sector al peor de los escenarios. En julio ha contratado a la mitad de los trabajadores que empleó en 2019 y teme el cierre de 85.000 negocios a fin de año.
La hostelería, el sector más perjudicado por la pandemia, creó 256.710 puestos de trabajo entre marzo y junio de 2019; este año, sólo 48.904. Está aún un 20% por debajo de su nivel de empleo del año pasado.
El acortamiento de los contratos en abril se debe al desplome en un 83% de los temporales más largos, de entre tres meses y un año. La industria es el sector que más los abrevia: pasa de una media de 48 días en 2019 a sólo 36 este año.
El ladrillo y el turismo seguirán siendo la base inmediata para la recuperación tras la pandemia, pero “modernizados” e “industrializados”. Porque las renovables, la eficiencia energética, la electrificación y la digitalización deberán ser ya la apuesta de futuro y condicionar las inversiones para reactivar la economía y el empleo, explican los expertos.
Una carta de Change Finance a la presidenta Ursula von der Leyen califica de "grave error" encargar al gestor de fondos asesoramiento sobre banca.
El debate sobre la necesidad de endurecer las medidas de confinamiento cerrando el sector del ladrillo se extiende al Gobierno.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592