Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
iDental dejó sin dientes a una mujer valenciana durante nueve meses por una “negligencia” y tras prometerle una “subvención” del 77% de la factura que resultó ser un crédito al consumo.
Este jueves la Consejería de Sanidad madrileña confirmó dos casos de fiebre hemorrágica por este virus en la capital, los primeros en Europa Occidental. El experto Ferrán Segura afirma que es menos letal y contagioso que el ébola.
La velocidad de los acontecimientos y la acumulación de situaciones que cada día nos muestran los medios de comunicación hacen que consumamos la realidad casi sin tiempo a digerirla, y mucho menos a extraer consecuencias útiles para el futuro.
La salud de la técnica sanitaria evoluciona "favorablemente", según el Comité Especial montado por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis del ébola.
La dirección de Pedro Sánchez cree llegado el momento de que se asuman responsabilidades políticas por la crisis del ébola tras la comparecencia de la ministra.
La nave procedía de París y el pasaje permaneció retenido más de hora y media. Personal sanitario dotado con trajes de protección subió al avión para hacerse cargo de la situación y examinar al pasajero, de nacionalidad nigeriana y que hacía el trayecto Lagos-París-Madrid.
El director del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, señala que el contacto de bajo riesgo desarrolló un cuadro febril este jueves y detalla que no se trata de un trabajador sanitario.
En un notificación en el juzgado presentada en julio, los profesionales alertaban de la carencia de recursos y del desconocimiento de los protocolos. El juez consideró que en su escrito no quedaba "debidamente acreditada" la perpetración de infracción penal alguna.
El facultativo que atendió en el Hospital de Alcorcón a la auxiliar de enfermería contagiada por ébola denuncia graves fallos en el protocolo durante las 16 horas que la asistió.
Germán Ramírez, el jefe de Medicina Interna del Hospital La Paz y uno de los médicos que atiende a la auxiliar de enfermería, conversó con Teresa Romero, quien le explicó cómo pudo producirse el contagio.
Según el sindicato, este contagio es "muy grave" y avisa de que va a pedir con "toda contundencia" las responsabilidades pertinentes ya que "todo parece indicar que se ha producido un fallo".
El marido de la auxiliar contagiada, que no tiene síntomas, permanece aislado en el hospital. La Comunidad de Madrid sigue buscando a los familiares, amigos y compañeros de trabajo que tuvieron contacto con ella desde el 30 de septiembre, cuando empezó a tener fiebre. Se les recomienda permanecer en casa y tomarse la temperatura dos veces al día.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.