Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Un total de 84.992 empresas han desaparecido desde febrero. La destrucción del tejido empresarial ha aumentado el paro y desplomado la contratación. El número de despidos de trabajadores fijos aumenta en octubre un 41,3% respecto a agosto y un 75,5% los de temporales.
Afirman que tampoco conocían a otros proveedores de la campaña electoral de Podemos.
A fecha de 1 de enero de 2019 seguían subsistiendo en la red de Repsol una gran cantidad de contratos que incumplían las resoluciones de 2009 y de 2013.
Escrivá ha afirmado que todo el esquema de los ERTE. puesto en marcha para paliar los efectos de la pandemia, tendrá un coste este año de 30.000 millones de euros, sin haber querido cifrar el coste del mecanismo en 2021.
El decreto prohíbe a las empresas en ERTE la realización de horas extraordinarias, el establecimiento o la reanudación de externalizaciones de la actividad y la concertación de nuevos contratos.
Las previsiones de Adecco apuntan a un verano marcado por la incertidumbre, pero en el que todas las regiones verán una notable mejoría en sus contrataciones.
El volumen total de parados alcanzó la cifra de 3.246.047 desempleados, la más baja en febrero desde 2008.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592