Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El subdirector general de Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior afirma que las primeras ascendieron a 31.667 mientras que los segundos sumaron 28.700.
La Comisión Europea trata de dar un empujón al programa Estia, una iniciativa organizada por Acnur y financiada con fondos europeos que busca sacar a los refugiados y solicitantes de asilo de los campamentos y asentarles en alojamientos urbanos.
27/03/2018 - 06:00J. Hansen (Politiken) | E. Ekeberg (Danwatch) | S. Arsu (The Black Sea)
Mediapart y el consorcio de prensa EIC revelan que el dinero abonado por la UE ha permitido a Turquía dotarse de vehículos blindados para impedir el paso de refugiados por la frontera con Siria.
Este conflicto ha causado la peor crisis humanitaria del mundo, según Naciones Unidas han muerto alrededor de 10 mil personas y más de la mitad son niños.
Open Arms se encontró con una patrulla libia que exigió que les entregaran a los rescatados, a lo que la ONG de origen catalán se negó y puso rumbo hacia aguas internacionales.
Un total de 49 refugiados, todos ellos de nacionalidad siria, llegaron ayer a España, procedentes del Líbano en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento.
Según explican varias ONG a infoLibre, la reducción de los fondos que la UE destinaba a Grecia para ayudar a los migrantes está obligando a muchas organizaciones a reducir sus actividades o incluso a abandonar el país.
720.000 niños y niñas rohinyás están en riesgo por la llegada de la temporada de tifones a Bangladesh, por la persistente violencia o por la violación de sus derechos fundamentales.
Dos investigadores españoles: Rubén Arcos y José Miguel Palacios consiguieron la desclasificación del informe que alertó en 2007 a las autoridades comunitarias del riesgo de que en Oriente Próximo se registraran una serie de crisis locales.