El déficit público, excluyendo corporaciones locales, subió al 4,2% del PIB hasta mayo.
El perfil de crecimiento económico tendrá forma de "V asimétrica", ya que el crecimiento será más lento que la caída generada por la crisis.
El Ejecutivo estima un déficit del 10,34% este año y una deuda del 115,5%, con 25.700 millones de ingresos menos.
El exministro de Economía ve necesario "que todos nos hagamos cargo de las necesidades básicas de la población más vulnerable".
Organizaciones de autónomos y hosteleros reclaman al Gobierno medidas para aliviar el coste del arrendamiento mientras dure el parón.
La crisis del coronavirus debería ser una oportunidad para una reflexión de calado sobre las consecuencias de las políticas austeritarias.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592