Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El terremoto ha afectado especialmente a la provincia iraquí de Kermanshá, donde ya hay contabilizados al menos 236 muertos en Sarpol-e Zahab, a unos 15 kilómetros de la frontera.
Ha precisado que, en una primera fase, el Ministerio público determinará si "la mayoría de los supuestos son dolosos, son intencionales o por imprudencia".
Las botellas de plástico rellenas de escombro y arena son cuatro veces más resistentes a los terremotos que el cemento, asegura el presidente de un grupo de arquitectos.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, ha informado del nuevo balance, que sitúa la mayoría de las víctimas (198) en la capital mexicana.
Unicef advierte de la necesidad de tomar medidas de protección, higiene y regreso al entorno escolar para proteger la integridad física y emocional de los menores.
Las autoridades no han dado por cerrado el balance, en la medida en que aún se busca a posibles víctimas entre los escombros y no existe certeza de que algunos datos no estén duplicados.
Al menos 37 muertos, de los cuales 32 son niños, en un colegio de Ciudad de México derrumbado por el seísmo registrado a las 13.14(hora local), cuyo epicentro se ha situado a 12 kilómetros de la localidad de Axochiapan (Morelos).