Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La adaptación cinematográfica suele regalar a los libros una segunda vida, que los editores agradecen. La relación entre literatura y cine tiene solera, pero no ha dejado nunca de provocar controversia.
El libro infantil es uno de los pilares de la edición española. A diferencia de otros subsectores, parece un valor seguro. El escritor Ricard Ruiz Garzón urge a colaborar con "los que hacen nuevos continentes".
El sector, que facturó 882,24 millones de euros el curso pasado, se enfrenta a multas millonarias si se confirman estas prácticas anticompetitivas. La patronal Anele, también investigada, asegura estar "convencida" de que no ha habido ilegalidades en sus empresa asociadas.
Anele, Grupo SM, Grupo Anaya, Grupo Santillana, Oxford University Press (OUP), Edelvives, Edebé, McGraw Hill, McMillan, Pearson y Teide serán investigadas por posibles prácticas restrictivas de la competencia.
La editorial Sitara reivindica en España la figura del uruguayo Felisberto Hernández, indispensable en la literatura fantástica latinoamericana. Publicamos un relato incluido en uno de los dos títulos del escritor que han publicado este año.
"Los usuarios de Internet están comprendiendo poco a poco que los contenidos diferenciales de calidad sólo son posibles si se paga por ellos", aseguran desde el sector.
Su hijo, Cooper Hefner, destaca que su padre "mantuvouna postura progresistano sólo ante la sexualidad y el humor, sino también ante la literatura, la política y la cultura".
Los paratextos son lo que hace que el texto se transforme en libro, convencen al comprador dubitativo, predisponen al más decidido, influyen en el lector y asisten en la lectura.
Renacimiento reedita las memorias escritas por la autora durante sus últimos meses en Barcelona, su huida a Francia y su peregrinación por los campos de refugiados.
La escritora, traductora e hispanista recorre en estas memorias editadas por Turner su relación con los escritores españoles a cuya obra dedicaría su vida.
La editorial Errata Naturae publica una nueva obra de la escritora, en la que retrata el ambiente represivo de su infancia en la Irlanda rural de los años cuarenta.
Pepitas de calabaza traduce al castellano uno de los títulos más señalados de la literatura africana en los últimos años, candidato al Man Booker Internacional en 2016.