Torra ha reprochado a Sánchez que en su última reunión consensuaron que los dos equipos técnicos designados por ellos mismos "acordarían la fecha de la mesa de negociación".
El independentismo catalán se ha dividido en dos estrategias: el pragmatismo de ERC y el unilateralismo de JxCat.
Torra insiste en cambiar las condiciones de la mesa que Esquerra pactó con el PSOE. Los republicanos, en cambio, sostienen que “sería contraproducente meter más presión a la mesa”.
Sánchez cree que Casado sigue sin aceptar que el PP perdió las elecciones y que los españoles votaron hasta en dos ocasiones un Gobierno progresista.
El presidente quiere convencer este lunes al líder del PP para que negocie la renovación del Consejo General del Poder Judicial y acepte abrir un diálogo al menos sobre pensiones y financiación autonómica.
El presidente da la vuelta al argumento de los republicanos catalanes, que ya en la investidura dejaron claro que si no hay mesa no habrá legislatura: si no hay legislatura tampoco habrá mesa.
El presidente del Gobierno defiende ante el Comité Federal de su partido la búsqueda de una “solución compartida y viable” para Cataluña que obtenga, al menos, el respaldo ciudadano del 88% que logró el Estatuto catalán de 1979.
El vicepresidente segundo ha asegurado que "no está previsto" que se integre en esa mesa la figura de un relator: "Los dos Gobiernos podemos entendernos perfectamente".
El vicepresidente de la Generalitat pide centrar la negociaciones en la autodeterminación y la amnistía, ya que a su entender existe un amplio consenso entre los independentistas.
El presidente hace del “reencuentro” el objetivo de la mesa de un diálogo que, según Moncloa, respalda la mayoría de los ciudadanos, “hartos” de una década de “empate perpetuo”.
El presidente subraya que “la existencia de la Mesa de diálogo, negociación y acuerdo y su búsqueda de soluciones” debe situarse “en el marco de la ley y el respeto a la seguridad jurídica”.
El presidente expondrá “una agenda para el reencuentro” en torno al diálogo político y regeneración institucional, financiación autonómica, mejora de la cooperación, política social, infraestructuras y apoyo ante catástrofes naturales.
Esquerra pide evitar “la desobediencia estéril” y emplaza a Torra a “dar una oportunidad a la mesa de negociación” con el Gobierno de Pedro Sánchez.
La Junta Electoral exige a la Mesa del Parlament que sustituya a Torra en su escaño en el plazo máximo de dos días.
Aunque no figuraba en el programa electoral socialista, la vicepresidenta Calvo asegura que esta reforma siempre ha sido un objetivo del PSOE.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592