Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los candidatos serán presentados oficialmente este domingo a las 12 horas en el Teatro Goya, un acto que contará con la presencia del propio presidente del Partido Popular.
Pedro Sánchez abrirá el sábado en Barcelona la movilización del partido para defender las propuestas sociales para 2019 y visibilizar las inversiones que dependen de que haya Presupuestos.
Las movilizaciones francesas y los resultados de las elecciones andaluzas han alimentado nuevos interrogantes sobre los posibles cambios en el sistema español de partidos.
Un adelanto electoral no parece descabellado. O, cuanto menos, un redoble de las estrategias movilizadoras de una izquierda que tiene ante sí la posibilidad de recuperar la iniciativa.
El barómetro hecho público este viernes refleja que el voto a la ultraderecha es eminentemente masculino y que Vox tiene fuerza especialmente entre la juventud y la mediana edad.
El Gobierno tiene previsto que a comienzos de año los restos del dictador salgan del Valle de los Caídos. Otro de los focos estará en el Supremo, donde se juzgará a 12 líderes independentistas catalanes. El 26 de mayo coincidirán autonómicas, municipales y europeas.
Ya todos sabemos el revolcón electoral en la comunidad andaluza, por lo que es hora de hacer una análisis tranquilo y con detenimiento, no carente de reflexión y cierta autocrítica.
Soraya Rodríguez y José María Barreda culpan del ascenso de Vox a la moción de censura contra Rajoy que permitió al PSOE llegar a la Moncloa con el apoyo de los independentistas.
"Pedirle a un ciudadano por ejemplo de Madrid que elija al alcalde, al presidente, al candidato a las europeas y al presidente de la Comunidad no es muy sensato ni muy serio", ha dicho.
Annegret Kramp-Karrenbauer fue elegida este viernes sucesora de Angela Merkel al frente de la CDU. Considerada la heredera de la canciller, se impuso por la mínima a Friedrich Merz en una votación en la que participaron 999 delegados del partido.
Los socialistas otorgan una importancia capital para explicar el resultado de Andalucía a la baja participación y cuentan con que la irrupción de la extrema derecha movilice el voto de izquierdas.
"Hemos hecho un ejercicio de autocrítica, que es que el resultado es el que es. Ha habido pérdida de voto. Estamos a la espera de que nos manden su análisis los compañeros de Adelante Andalucía.
En 2015 el PSOE obtuvo el último acta en cinco circunscripciones e IU lo hizo en una, pero el pasado domingo el último escaño fue a parar en tres provincias al PP, en dos a Ciudadanos y en una, a Vox.