Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Si el PSOE obtiene mayoría en la Cámara Alta, los partidos de la derecha no podrán cumplir su promesa de intervenir de forma inmediata la autonomía catalana.
El partido presidido por Albert Rivera concluye su campaña apelando al voto indeciso y reafirmándose como la mejor opción para "echar" a Pedro Sánchez y a los independentistas del Gobierno.
Los quince días de la ultraderecha se han caracterizado por los ataques contra los medios y los mensajes centrados en la seguridad, la inmigración o la unidad nacional.
El 28 de abril, sin armas, sin violencia, sin Hitler, sin Mussolini y con solo la fuerza de los votos, podemos vencer a la derecha votando a los partidos de izquierda.
Me guste o no el resultado final de las elecciones y sea cual sea, ese será la legítima expresión de la voluntad general, como expresión de esa misma voluntad serán los pactos posteriores.
La mayoría de las papeletas llegan tarde o no avisan, los servicios de correos se paralizan en fin de semana o tienen que abonar de su bolsillo el envío por correo exprés, y sin garantías.
Las solicitudes para votar por correo de los electores residentes en España han descendido un 8,7% respecto a 2016. No obstante, desde 2015 han aumentado un 69%.
Casado y Rivera miran de reojo la afluencia a los mítines de Vox mientras invocan el voto útil a sus respectivas formaciones. Sánchez apela a los desencantados con el giro a la derecha de Ciudadanos e Iglesias pide el voto para garantizar políticas sociales.
El primer debate electoral se libró el 24 de mayo de 1993 entre el entonces presidente del Gobierno, Felipe González, y el líder de la oposición, José María Aznar.