Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La Ejecutiva de Podemos defiende que todavía "están a tiempo" de recuperarse.
Todos los habitantes del planeta ansiamos el descubrimiento de una vacuna que ponga fin a la amenaza contra nuestra salud. Los gobiernos actuales también esperan que una vacuna alivie su endeble salud política.
Dentro de Podemos, se habla de falta de estructura de partido y arraigo en los territorios, y fuera, que el Podemos de 2014 "ya no existe"
El exdirigente de Podemos habla en Twitter de "fin de ciclo" y califica de "resultados pre15M" el nuevo escenario político tras las elecciones gallegas y vascas.
La formación de ultraderecha entra en el Parlamento vasco con un escaño por Álava.
Se ha cerrado la ventana de oportunidad que supuso el ciclo de la indignación y cotizan al alza partidos tradicionales -de ámbito nacional o de cada territorio– que se perciben como valores seguros.
La participación en Euskadi hasta las 17.00 horas es del 36,02%.
Pide que se habiliten "las medidas necesarias" para que todos puedan votar "en condiciones de seguridad sanitaria".
Las formaciones invierten en la comunidad vasca casi seis veces más que en la gallega: 50.331 euros frente a 8.637 durante el último mes.
Los ciudadanos identificados como contactos estrechos de casos positivos y que tienen realizada una PCR negativa sí podrán acudir al colegio electoral, cumpliendo determinadas medidas de protección.
Jorge Buxadé ha denunciado que la Nueva Alianza Flamenca haya apoyado "al supremacista PNV" y ha anunciado que suspende "todas las relaciones con ese partido por atentar contra la soberanía y unidad nacional".
La Junta ha instado al Departamento de Salud a que traslade estas medidas a la población, de forma que puedan ejercer su derecho al voto el próximo domingo.
El Lehendakari asegura que las condiciones para votar están "absolutamente" aseguradas y sigue el ejemplo de la Junta Electoral gallega
La secretaria general del PSE-EE no comparte "bases éticas sólidas" con EH Bildu, que según la socialista todavía no ha condenado los asesinatos de ETA.
El presidente del PP asegura que el PNV no representa el centro-derecha porque "sostiene al Gobierno más radical", el de Pedro Sánchez, "con ministros comunistas".
"PP y Cs se unen en el País Vasco comprometidos con la defensa de las libertades, que el árbol de Gernika simboliza, y el pluralismo en el País Vasco", explican las formaciones en un comunicado.
Advierte de que aumentando la fiscalidad habrá empresas que cierren y que "echarán a la calle a miles de trabajadores".
"El PSE-EE ha dicho que esto no es posible en este momento, cuando menos. Otra cosa es que haya una aspiración por parte de determinadas formaciones políticas de pensar en ese esquema", explica el mandatario vasco.
Instalados, aunque con distintos matices, en la oposición al Ejecutivo de Pedro Sánchez, PP, Cs y Vox tienen una oportunidad de medir sus fuerzas y de hacerse una idea aproximada de hasta qué punto los electores aprueban o desaprueban sus diferentes actuaciones en los últimos meses.
La secretaria general de los socialistas en Euskadi contesta así a los llamamientos que desde Elkarrekin Podemos se hacen para formar un gobierno de concentración entre las izquierdas vascas.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592