Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El Defensor del Pueblo propone al Gobierno bajar la carga impositiva de la luz por ser un "bien esencial". La mayoría de los Estados de la UE no aplican a este suministro un tratamiento impositivo especial.
El sector permitió un ahorro de 21,50 euros por cada MWh, situándose en los 39,67 euros gracias a las renovables, según la asociación mayoritaria APPA.
La factura eléctrica con las tarifas del mes de octubre será un 3,3% más cara para el usuario medio que en 2016. Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 495,5 solo hasta septiembre.
Berkeley Minera planea extraer uranio en la zona de Campo Charro. Los opositores al proyecto creen que detrás hay intereses para dar un pelotazo y temen los efectos sobre la salud. Un portavoz de la compañía destaca que ya han invertido 120 millones de dólares y asegura que está "plenamente comprometida" con el proyecto minero.
Las asociaciones fotovoltaicas muestran su sorpresa y su indignación con la sentencia del Alto Tribunal, que considera ajustado a derecho el decreto de autoconsumo eléctrico y critica el uso del término 'impuesto al sol' cuando no se mencionaba en el recurso.
Los dilatados plazos judiciales y la anulación por los tribunales de las multas de la CNMC son las causas de la baja recaudación. Errores en los procesos de instrucción o defectos de forma explican algunas de las revisiones judiciales.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno adopta esta decisión y prolonga la investigación hasta octubre de 2018 por declararla compleja atendiendo así la petición de la Fiscalía.
Entre 2014 y 2016, el BEI prestó 5.294 millones de euros a este tipo de iniciativas de extracción o quema de petróleo, gas o carbón. La hoja de ruta climática de la Unión Europea pide a los gobiernos "reducir paulatinamente los subsidios medioambientalmente dañinos".
Deberá ser el Gobierno el que determine qué es un consumidor vulnerable, aunque el PSOE propone que se considere como tal toda persona que tenga ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM.
La Empresa Estatal de Residuos se hará cargo ahora de los trabajos de desmantelamiento de la planta burgalesa. Grupos ecologistas valoran la medida como un triunfo "del sentido común" y como "el principio del fin" de la energía nuclear en España.
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) calcula que por cada euro que tendrían que poner los consumidores para paliar el impacto del autoconsumo sobre la red eléctrica si se eliminara el impuesto al sol, se ahorrarían seis por la bajada del precio pool y los impuestos asociados.