Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El mismo día que Rajoy ha anunciado la comparecencia en el Congreso del jefe del espionaje español por el caso de las escuchas masivas, se ha sabido que EEUU también espió a El Vaticano y que se coló en Google.
Según el diario estadounidense The Washington Post, la agencia habría conseguido los datos de cientos de millones de cuentas. Las empresas aseguran no tener constancia de este espionaje, mientras que la NSA lo ha negado taxativamente.
Félix Sanz Roldán intervendrá en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso para dar cuenta del supuesto espionaje a España por parte de la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana.
Según ha publicado The Wall Street Journal, los registros telefónicos corresponden a comunicaciones captadas en zonas de guerra y en "otras áreas" en el extranjero.
La Agencia de Seguridad Nacional, acusada de estar detrás de las escuchas ilegales realizadas en varios países europeos, lo desmiente y dice que las informaciones las proporcionaron los propios estados.
Que yo sepa este señor Snowden no nos ha hecho nada, al contrario, nos ha prevenido de las actividades delictivas que EEUU lleva adelante contra nosotros y nuestra clase dirigente.
La ONG ha reclamado al Gobierno que adopte las "medidas necesarias" para garantizar que ningún ciudadano sufre "injerencias ilegales o arbitrarias en su intimidad".
Los servicios de información estadounidenses intervinieron miles de llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos, según 'El Mundo', pero, para exasperación tuitera, el Gobierno ni se indigna.
El supuesto espionaje masivo de EEUU a España, "de confirmarse", podría suponer la "ruptura del clima de confianza" entre ambos países, ha advertido el ministro español de Asuntos Exteriores.
El secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo, se ha reunido con el embajador norteamericano en Madrid para solicitarle explicaciones por el espionaje a ciudadanos españoles.
No es necesario ser muy avezado para intuir que el espionaje por parte de nuestros aparatos del Estado afecta a otros derechos fundamentales esenciales para el sistema democrático, especialmente a las libertades de expresión, de reunión y de asociación, y que de llevarse a cabo debe hacerse bajo un rigurosísimo control.
Según avanza el semanario alemán Der Spiegel, Estados Unidos disponía en el año 2010 de 80 equipos de espionaje de la CIA y la NSA distribuidos por todo el mundo. Uno de ellos, en Madrid.
La visita estará protagonizada por los respectivos jefes de los servicios de Inteligencia interior y exterior. Es muy posible que ambos responsables visiten la Casa Blanca y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
Los Veintiocho, reunidos en Bruselas este jueves, no han logrado ponerse de acuerdo sobre la estrategia más adecuada para poner freno al espionaje de EEUU. Pese a que en un primer momento se planteó la posibilidad de suspender los acuerdos comerciales con Washington, la iniciativa ha quedado en papel mojado.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.