Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La Agencia de Seguridad Nacional estadounidense y el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico han desarrollado programas para aprovechar las "fugas" en aplicaciones y espirar a los usuarios de teléfonos móviles.
El presidente de EEUU anuncia el cese de las prácticas de espionaje pero reitera que sus servicios de Inteligencia seguirán recabando información sobre "las intenciones de los gobiernos".
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos recoge al día información de unos 200 millones de mensajes de texto enviados entre dispositivos móviles, que usaría para acceder a datos como la ubicación del usuario, las redes de contacto y hasta los detalles de la tarjeta de crédito.
Aol, Apple, Facebook, Google, Linkedin, Microsoft, Twitter y Yahoo demandan a EEUU un control "legal", "razonable" y "proporcionado" tras las revelaciones del 'caso Snowden'.
La Audiencia de Barcelona ha ordenado archivar y considerar extinguida la acción penal del denominado caso Método 3 por un delito de descubrimiento y revelación de secretos.
Un nuevo documento filtrado revela que la agencia de EEUU esbozaba planes de futuro para adquirir datos "de cualquiera, cuando sea, donde sea" en todo el planeta.
Un pirata informático ha accedido a decenas de miles de correos electrónicos y de datos personales de eurodiputados tras haberse 'colado' en sus cuentas personales. Pretendía alertar con ello de los graves fallos de seguridad informática existentes en la institución.
El general Felix Sanz Roldán ha asegurado que esta medida es sólo "por seguridad" ya que el CNI no espía a los políticos. Asimismo, ha afirmado que la agencia no ha proporcionado ni a la NSA de EEUU datos relevantes que no estén en los asuntos que ya tienen acordados.
Las autoridades españolas solicitaron a Apple información sobre 104 cuentas de clientes entre enero y junio de 2013, lo que convierte a España en el tercer país que más solicitudes presentó al gigante informático, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido.
El extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden ha publicado un artículo en el que defiende que las voces que piden una mayor supervisión de los programas de espionaje son una prueba de que la filtración de éstos estaba justificada.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desarrolló una estrecha colaboración con la agencia de intercepción de datos de Reino Unido en el campo de las llamadas "Operaciones Encubiertas de Internet" (Covert Internet Ops), según nuevos documentos del extécnico de la Agencia Seguridad Nacional de EEUU Edward Snowden, divulgados por el diario británico The Guardian.
El ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden ha indicado al Gobierno alemán en una carta que cree que el respaldo de todo el mundo persuadirá a Washington de abandonar la "conducta dañina" que busca evitar que él revele la vigilancia secreta de Estados Unidos. Además, ha ofrecido a las autoridades alemanas su cooperación para esclarecer las escuchas norteamericanas.
Un fotoperiodista denuncia en Twitter que el servicio de seguridad catalán, el Cesicat, ha elaborado un informe sobre él en el que figuran todos sus datos personales e incluso el modelo de cámara que utiliza.
La agencia pinchó los servidores de las empresas tecnológicas sin que estas lo supieran, según ha informado The Washington Post. Este escándalo se une a la cesión de datos personales por parte de varios servicios secretos europeos a la NSA y al espionaje que han sufrido varios líderes mundiales.