Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El 19 de junio arrancó su campaña #capitalismofòbia encadenándose al dragón del Park Güell que proponía expropiar a las principales empresas y activos turísticos
El banco vendió una finca en Mijas a una sociedad participada por uno de sus abogados y una firma del Principado. Los denunciantes aseguran que el banco perdió 50 millones con la operación. La entidad evita dar su versión a preguntas de infoLibre.
El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible ha apuntado este miércoles que sí se realojará a los vecinos del edificio de Perioncely 10, cuya demolición ha sido cancelada.
Las administraciones públicas han de velar por la protección adecuada de nuestros bienes culturales desde todos los ámbitos posibles y no incurrir por omisión en la exaltación del fascismo".
La expropiación del club de Huelva, que debe 21,2 millones y está en quiebra técnica, suscita las dudas del interventor por la mala situación del Ayuntamiento, con 221,8 millones de deuda. El secretario advierte que el fútbol no es competencia municipal. Las cuentas reales son una incógnita.
Las multinacionales españolas son de las que más utilizan este recurso, que el Tratado de Libre Comercio pretende poner en el centro de las relaciones empresa-Estado.
El Tribunal Constitucional estima el recurso del Gobierno contra el decreto porque choca con la competencia estatal de "planificación de la actividad económica".
El líder de Podemos asegura que no es "razonable que el 80 o 90% de lo que ven los españoles lo decidan dos imperios" y aboga por "preguntar a los periodistas" a la hora de redactar una ley de prensa.
Por un nuevo plan en El Cabanyal con participación ciudadana. Este fue el lema de la manifestación convocada por la plataforma Salvem El Cabanyal y la asociación de vecinos, que reunió a miles de ciudadanos contra el proyecto de Rita Barberá de derruir este antiguo poblado marinero valenciano, declarado Bien de Interés Cultural en 1993.
La lucha por la restitución de las tierras en Colombia terminó arrancando del país a uno de los máximos impulsores de este proceso, Gerardo Vega Medina, amenazado de muerte. Refugiado ahora en España, describe la magnitud de un problema que amenaza el proceso de paz en la región.
El acuerdo a tres bandas entre empresas y Gobiernos de España, Argentina y México para cerrar la indemnización a Repsol por la expropiación de su filial argentina YPF tiene el primer examen el próximo día 22.
La petrolera mexicana Pemex, accionista de Repsol, ha desplazado a Buenos Aires un equipo para participar en el cierre de la negociación entre la petrolera española y el Gobierno argentino por la expropiación de YPF. Repsol reúne el miércoles al consejo de administración.
La Junta autoriza la primera expropiación del derecho de uso de una vivienda y anuncia que hay otros 130 expedientes en trámite. La familia podrá permanecer en el inmueble 3 años.
La Junta aprueba la primera expropiación para salvar a una familia del desahucio. La consejera Elena Cortés anuncia 130 expedientes más y promete "no dar tregua".
A los doce expedientes que ya estaban siendo tramitados se suman los seis publicados hoy por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, que quedan paralizados hasta que el Tribunal Constitucional tome una decisión firme sobre la Ley Antidesahucios.
Elena Cortés, invitada por la dirección federal, apela al Gobierno a no dar "carpetazo" a la ILP, pero como esta es una propuesta "de mínimos", dice que hay que avanzar y condonar parte de la deuda a todos los hipotecados, porque fueron víctimas de una "estafa financiera".