Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Un grupo de entre seis y diez personas entraron en la sede amenazando con "soflamas fascistas" y luego "arrancó" la cartelería exterior del local, según fuentes del partido.
El colectivo de ultraderecha anunció que se desplazaría a Galicia para "ayudar a los que lo han perdido todo". Un manifiesto de rechazo impulsado por un grupo de trabajadores forestales alcanza 1.400 firmas en tres horas.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha considerado que los enmascarados "no son patriotas", sino "basura fascista que amenaza y defiende a los corruptos".
El acto contra la vicepresidenta del Gobierno Valenciano ha tenido lugar apenas diez días después de los ataques de grupos ultraderechitas durante el 9 d'octubre.
Las iniciativas parlamentarias contra las condenas dictatoriales han tenido más carácter simbólico que efectivo. Una auténtica invalidación, que requiere reformas legales, provocaría reclamaciones patrimoniales y cuestionaría la esencia política de la transición.
En el acto, se han visto banderas franquistas y simbología fascista. Los líderes de Falange y Democracia Nacional han pedido que entre el Ejército en Cataluña.
El presidente de La Falange, Manuel Andrino, achaca el problema independentista catalán a "la Constitución del 78 que permitió y calentó el llamado aquel café para todos".