Women of the World, una red internacional con base en Pozuelo de Alarcón (Madrid), calienta el 8M denunciando la discriminación del hombre y con un curso para universitarios que busca "combatir el feminismo radical".
El Opus asegura a infoLibre que Alfonso Armada, protagonista del golpe, no perteneció a La Obra, a pesar de que figura como supernumerario en la Real Academia de la Historia.
Ministerio de Presidencia, que abrió el diálogo sobre inmatriculaciones con los obispos el año pasado, reconoce el “amparo legal” del polémico método para el registro masivo
Justicia y Unidas Podemos coinciden en el cuestionamiento del artículo 525, clave para la ruidosa batalla contra las ofensas a los "sentimientos religiosos".
El Tribunal Supremo frena el intento de revertir un fallo de la Audiencia de Palma que había tumbado la inscripción de las murallas junto a una iglesia.
infoLibre recaba los 13 listados autonómicos de centros con "educación diferenciada" con financiación pública, fenómeno presente en todas las comunidades salvo Canarias, Extremadura, Aragón y Castilla La Mancha.
infoLibre repasa, presidente a presidente, el catálogo de logros conquistados por las autoridades de la Iglesia en su trato con los sucesivos gobiernos democráticos. Los mayores privilegios se concentran en la educación y el apoyo económico, gracias a los acuerdos de 1976-1979 y su desarrollo posterior en leyes.
El mensaje social del papa topa con el extendido conservadurismo de la jerarquía, la falta de democracia cristiana y la marginalidad de las corrientes transformadoras.
El órgano fiscalizador apunta a un posible incumplimiento de la legislación europea sobre ayudas de Estado por la financiación de Trece TV vía IRPF
La fiscalización que destapa el descontrol de las ayudas a la Iglesia alerta de falta de motivación y justificación en las subvenciones al resto de confesiones.
El organismo fiscalizador sostiene que, a pesar de ello, "no hubo actuaciones" por parte de la Agencia Tributaria contra aquellas que no presentaron la declaración.
La Vicepresidencia de Carmen Calvo negocia con los obispos sobre fiscalidad, educación, inmatriculaciones y medidas contra los abusos. La auditoría del Tribunal de Cuentas amenaza el estatus económico de la Iglesia, favorecido por unas exenciones cuestionadas por la justicia.
El Ejecutivo diseña una novedosa ceremonia aconfesional, sin contenido religioso, para homenajear a los fallecidos. El diseño del acto rompe con una asentada tradición de confusión de las esferas civil y religiosa en ocasiones oficiales.
La Conferencia Episcopal explica que la televisión permite "participar de la eucaristía diaria a miles de personas impedidas, enfermas o de avanzada de edad".
La institución católica, que paga sueldos de curas y obispos con dinero público, incumple la autofinanciación recogida en el acuerdo España-Vaticano de 1979.
Ferede pretendía que sus iglesias pudieran acogerse a expedientes temporales y sus ministros cobrar el paro
La cúpula mantiene un papel discreto, aplaza la campaña Xtantos y centra los focos en el buque insignia de su obra social.
Casi a la misma hora en que el Gobierno aprobaba una nueva ley de educación, los obispos elegían a un presidente que, por primera vez en veinte años, no representa a los sectores más ultramontanos de la Iglesia.
Omella, de 73 años, cardenal desde 2017, mejora la alineación de la jerarquía española con el papado de Francisco.
La opción más rupturista es Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, próximo al papa Francisco y que intentó mediar entre Rajoy y Puigdemont antes del 1-O.
Ángel Algarra, exmilitar vinculado a la Asociación Católica de Propagandistas, lidera la oposición a la auditoría preliminar adelantada por infoLibre.
El presidente andaluz (PP) y el alcalde de Sevilla (PSOE) reclaman a Hacienda que mantenga la ventaja fiscal en el alquiler de las 30.000 sillas para ver la Semana Santa.
La institución católica recibe 284,4 millones de los contribuyentes por la casilla de la renta, un 6,19% más que el anterior máximo.
La Agencia Tributaria atenderá la recomendación de cambiar el modelo de declaración del Impuesto de Sociedades para mejorar la "detección informática de riesgos fiscales".
Un acuerdo de 2013 de la Consejería de Educación y la patronal de la concertada garantiza a los profesores religiosos el reconocimiento automático de 24 años de antigüedad.
La fiscalización del dinero público recibido pone a la Iglesia en el punto de mira justo cuando arranca un Gobierno que tiene en agenda el IBI y las inmatriculaciones.
La organización, que en sus contrainformes sobre la Iglesia detectó descontrol antes que el Tribunal de Cuentas, reclama al Gobierno que elimine la casilla de la Iglesia en el IRPF.
El informe de fiscalización, todavía pendiente de aprobación por el pleno, desvela tanto la opacidad de la Iglesia como la inacción del Estado. La auditoría, a cuyas conclusiones provisionales ha accedido infoLibre, desvela un desfase de 300.000 euros en la última memoria económica de la Iglesia.
Las conclusiones provisionales del informe del Tribunal de Cuentas, a las que ha tenido acceso infoLibre, detectan "deficiencias" en las subvenciones a islámicos, evangélicos y judíos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592