Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La decisión por parte de la Universidade da Coruña de suspender unas Jornadas sobre Trabajo Sexual alimenta el debate entre quienes lo consideran un acto de censura y quienes creen que la universidad pública no es espacio para "promocionar la explotación sexual".
El 32,65% de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas el pasado año había presentado una denuncia previa. Sus denuncias se archivaron, sus maltratadores fueron absueltos o las medidas de protección impuestas fallaron.
La Memoria de la Fiscalía General del Estado constata un aumento de las mujeres que fueron asesinadas por sus parejas o exparejas pese a haber interpuesto denuncia previa.
La polémica entre la banda de rap SFDK y el festival Bioritme lanza un interrogante: ¿qué iniciativas ponen en marcha los eventos musicales para fomentar la igualdad y combatir la violencia de género?
Los socialistas proponen la gratuidad de la primera matrícula para todas las mujeres que quieran ingresar en una carrera científica o tecnológica con menos del 30% de estudiantado femenino.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid afirmó que para poner "pajines o aídos" en el gobierno, prefería "no hacerlo" y tener en cuenta "el mérito y la capacidad de los perfiles".
En lo que va de año, 40 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, mientras que en el mismo periodo de 2018 la cifra fue de 28 crímenes machistas. Un incremento del 42,8%.
En la última investidura, en la que salió investido Mariano Rajoy, el número de parlamentarias fue menor, ya que en esa ocasión la presencia femenina no llegaba al 20% del total.
Aunque la profesión está incluida en el Catálogo Nacional de Ocupaciones, no existe ninguna regulación que fije los requisitos formativos para su desempeño.
Se continúa así con una tónica que viene siendo general en las últimas convocatorias y que ha permitido que el 53,9% de los miembros de la carrera judicial sean ya mujeres.
La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, aseguró el domingo que el feminismo fue trabajado "en la genealogía del pensamiento socialista" y por tanto no es de todas.
Su marcha se produce en plena ofensiva de Vox, que pide a la Junta que niegue la brecha de género y ha puesto en el punto de mira a los trabajadores de género.