Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Nuestro hijo tiene que estar también empoderado siendo él mismo y lo suficientemente libre para renunciar naturalmente a los privilegios que aún se perpetúan y que, solo por nacer hombre, alivian su vida.
El organismo insta a la Fiscalía a intervenir, así como a la Dirección General de Deportes de Canarias, a la Federación Canaria de Fútbol y a los responsables del club deportivo.
Ocho de cada diez familias monoparentales están encabezadas por mujeres, lo que "marca de forma determinante" su situación y acentúa el riesgo de pobreza o exclusión social.
Es más necesario que nunca salir a combatir en defensa de los valores democráticos. Y digo valores, y no leyes, porque lo primero es lo primero, y eso es lo que esta nueva extrema derecha, al igual que su antecesora, está dilapidando.
El ataque a las conquistas de las mujeres españolas es uno de los síntomas claros de animosidad contra la democracia. No es un asunto más de debate: es el asunto, el disparo que se hace contra el corazón de nuestra convivencia democrática.
Supone un aumento del 11% desde 2016, mientras que en los consejos de administración se sitúa cinco puntos por encima de la media internacional, en el 28%, según un informe de Oliver Wyman.
El partido ultra llevó este jueves al Parlamento de Andalucía una moción con "un plan de prevención que permita dar a conocer el drama del aborto" y garantice la asistencia "en todos los abortorios".
Dos edificios vinculados a la concejalía de Feminismo y Diversidad del municipio madrileño han aparecido este miércoles con pintadas machistas y símbolos nazis.
Juristas especializadas en violencia de género repasan con infoLibre algunas de las sentencias que han servido para avanzar en la conquista de los derechos de la mujer.
Los sindicatos y la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino llevan más de un año negociando un convenio colectivo que no arranca por la falta de acuerdo en el salario mínimo y en la jornada laboral.