Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Basta echar un vistazo a los programas de los miles de conferencias y foros, tanto virtuales como presenciales, que se han celebrado estos meses para constatar que aquel esfuerzo que se hizo a fin de alcanzar la paridad en este tipo de eventos se ha esfumado. El último escándalo es el Foro La Toja, donde de 48 panelistas tan sólo había cuatro mujeres.
Una encuesta presentada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género determina que el 24,7% de los menores preguntados ha tenido conocimiento de algún tipo de violencia contra su madre.
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016 y las consultas online a través del email '016-online@igualdad.gob.es' funcionan con normalidad las 24 horas.
En una actuación del instituto, un compañero de clase interrumpe su performance llamándola «puta», y esa misma noche, el mismo chico la vuelve a acosar cuando coinciden en un restaurante.
Grupos ultras se concentran hasta el 1 de noviembre frente a la madrileña clínica Dator para "intentar coaccionar" a las mujeres que acuden a ella.
Una investigación de la Asociación de Mujeres Cineastas y del Audiovisual ha estudiado las 18 series más vistas para analizar los equipos creativos o la representación de mujeres y varones en las tramas argumentales.
El 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial por un Aborto Legal y Seguro y este jueves organizaciones feministas inician diversas acciones para reivindicarlo como un derecho.
Este viernes se ha acordado el cambio de denominación de Ilustre Colegio de Abogados de Guipúzcoa por Ilustre Colegio de la Abogacía de Guipúzcoa, con el voto a favor de una rotunda mayoría del 94% de colegiados.
Cambiará la tipificación de los delitos de explotación sexual para lograr una mayor eficacia en su persecución.
Décadas oyendo hablar del delito de trata de seres humanos, de la violencia que supone forzar a una persona (generalmente mujer) a la prostitución y resulta que estaba en manos de las comunidades autónomas el cerrar o no las casas de citas. ¡Lo que son las cosas!
Irene Montero se ha dirigido a sus homólogos en las comunidades autónomas instando al cierre de los prostíbulos durante la crisis sanitaria. Castilla-La Mancha y Cataluña son las primeras en anunciar la clausura de estos espacios.
Ambos ministerios aclaran que el anteproyecto de Ley "se encuentra en estos momentos, y como es habitual, en fase de consulta preceptiva".
Únicamente cuatro empresas alcanzan la barrera del 40%, de las que una, Red Eléctrica, cuenta con un consejo de administración paritario.
La presidenta de la Plataforma Trans habla en entrevista con infoLibre sobre la realidad material del colectivo, sus derechos humanos y el encarnizado debate en torno a las leyes trans.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592