Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El compromiso de atenerse a la disciplina fiscal de Bruselas, incluido en el preacuerdo de gobierno firmado por PSOE y Unidas Podemos, obligará al próximo Ejecutivo a conjugar el “equilibrio presupuestario” con las “prioridades sociales” que pretenden ser su seña de identidad.
Un tercio de las 134 mayores compañías españolas soportan un tipo efectivo de sólo el 2,7% en el impuesto sobre sociedades, según la Agencia Tributaria. Veintisiete de ellas tributaron únicamente el 0,3% de sus ganancias en 2016.
Las 134 sociedades que cuentan con una facturación anual de más de 750 millones de euros pagaron en 2016 en todo el mundo 11.594 millones de euros por este impuesto.
El número dos de la lista de Vox por Albacete, Juan Francisco Robles Descalzo, defraudó 1,78 millones de euros en el impuesto de sociedades y en el IVA entre 2007 y 2009. El 20 de marzo de 2020 será juzgado por los seis delitos contra Hacienda de que la acusan la Fiscalía y el abogado del Estado. Le piden 24 años de cárcel.
Si las grandes empresas abonaran el mismo tipo efectivo que las pequeñas aumentaría la recaudación del impuesto de sociedades en 10.300 millones, según los técnicos de Hacienda.
La justicia europea falló contra Italia por ventajas iguales a las que la Iglesia disfruta en España, donde el blindaje resiste 40 años después del acuerdo con el Vaticano.
El FC Barcelona ha recurrido las actas por 16,7 millones de euros en las que Hacienda encontró “indicios de infracciones tributarias” tras haber inspeccionado el club. El Barça ha cambiado todos los contratos con el futbolista, su agente y su fundación para evitar riesgos fiscales.
Hasta este lunes, la web de la entidad ultracatólica seguía asegurando a sus potenciales donantes que "todos los donativos" se podían "desgravar". Unas horas después de que infoLibrellamase para preguntar por el tema, Hazte Oír eliminó esa información errónea.
PSOE y Podemos pretenden recuperar los impuestos a las tecnológicas, la banca y las grandes fortunas que quedaron sin aprobar en los Presupuestos de este año.
La ley establece multas de 1.200 a 300.000 euros por no depositar los documentos en el Registro Mercantil, pero el Ministerio de Economía sólo sanciona a una milésima parte de las empresas incumplidoras.
La CEOE pide al Gobierno que salga de las elecciones la exención total de los impuestos que los empresarios pagan ahora de forma limitada sobre los dividendos y plusvalías obtenidos por sus filiales.
Países Bajos, Luxemburgo, Irlanda, Chipre y Malta incumplen las normas fiscales que la UE exige al resto de los países del mundo, según el último informe de la ONG Oxfam.
La aplicación de estos dos nuevos impuestos representa la voluntad de corregir la desigualdad en el tratamiento tributario frente a rentas que ahora lograban escapar sin gravar.
Hacienda prevé recaudar este año 27.569 millones de euros por Sociedades, muy lejos aún de los 44.823 millones que abonaron las empresas en 2007, a pesar de que los beneficios actuales ya superan los de antes de la crisis.
La formación ultraderechista apuesta por un IRPF que solo cuente con dos tramos, reducir el impuesto de sociedades y aumentar las ventajas fiscales de las empresas y "convertir en suelo apto para ser urbanizado" todo aquel que no esté expresamente protegido.
Las grandes empresas lo hicieron al 7,88%, mientras que las medianas empresas lo hicieron al 13,65% y las pequeñas al 18,78%, con una media total del 10,46%.
El organismo que agrupa a los 35 países más ricos del planeta pide al Gobierno español que obligue a tributar a las plataformas digitales, suba el impuesto de sucesiones y considere un alza en el de patrimonio.
El descrédito de la Justicia, el hedor de las cloacas del Estado o el trato al adversario político como si fuera un enemigo a destruir tienen consecuencias. Empiecen por no ofender la inteligencia de votantes y contribuyentes.
Las sociedades engordarán sus bases imponibles en 5.254 millones de euros al pagar al fisco un 5% por los gastos de gestión de su participación en las filiales. Los cambios en el impuesto de sociedades pactados por el Gobierno y Unidos Podemos aumentarán la recaudación en 1.700 millones de euros.
El entorno del exministro de Justicia niega que Pocat SL busque eludir impuestos pero rehúsa explicar por qué le traspasó nada más nacer y como "ampliación de capital" la titularidad de su piso de Denia, situado a pie de playa en un complejo de lujo.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.