Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Mediapart entrevista a la líder de Democratic Socialists of America, la estructura política más grande a la izquierda del Partido Demócrata, que ha multiplicado por diez el número de militantes desde la victoria de Trump.
Urge ante todo formar gobierno, un gobierno progresista, sin dilaciones ni esperas, que corte el paso a la derecha y a una ultraderecha muy crecida. Avanzan y a su paso arrasan las libertades.
En las próximas elecciones del 10 de noviembre, el descontento de los votantes de izquierda es tan grande que con su enfado no saben si votar o no votar.
En esas demarcaciones, las que aportan mayor número de miembros al Congreso, los de Pablo Iglesias y sus confluencias consiguieron en abril 36 de sus 42 escaños.
"Frente a conflictos e intereses contrapuestos, pues actitud de buen rollo: frente a dos personas que no se entienden, buen rollo y Operación Chamartín", dijo, en un dardo a Errejón.
Haría muy mal la izquierda si se olvida de su propia historia y cae en la falsa idea de que España es un asunto ajeno a sus sentimientos. El sentido de pertenencia al pueblo español marcó la lucha política de los liberales del XIX, de los republicanos de 1931 y de buena parte de la militancia clandestina contra la dictadura franquista.
Frente a la caída repentina del número de visitas a sus publicaciones, varias páginas de colectivos radicales de izquierda en Francia intentan comprender lo que les sucedió. ¿Censura política, económica y algorítmica? Sus preguntas, y las de Mediapart, siguen sin respuesta.
La izquierda navega sin rumbo e incapacitada desde hace meses para evaluar si aplica alguna de las fórmulas habituales en las políticas de la Unión Europea.
“Desde mañana mismo comenzaré a reunirme con colectivos de la sociedad civil que puedan colaborar en la creación de un espacio común para alcanzar un Gobierno progresista” que sirva de base para plantear una propuesta a Unidas Podemos, anuncia el presidente en funciones.
El voto útil es político porque piensa en los demás antes que en uno, porque —sobre todo para la izquierda— sabe que tiene que luchar desde posiciones minoritarias y por eso suma con todos aquellos que quieran unirse.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.