Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Erdogam y Putín han acordado el despligue de la Polícia Militar para garantizar que "los terroristas de las Unidades de Protección Popular (YPG) abandonan la zona".
El vicepresidente de los Estados Unidos ha anunciado que Ankara "pausará la Operación Manantial de Paz para permitir la retirada de las YPG de la 'zona segura' durante 120 horas".
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha condenado la acción militar turca en Siria ya que está teniendo "desastrosas consecuencias humanitarias" que "se añaden al profundo y largo sufrimiento del pueblo sirio".
La organización Human Rights Watch insta a todas las partes a investigar ataques ilegales y a garantizar que los civiles puedan huir en condiciones seguras.
Erdogan ha anunciado este miercoles el inicio de la 'Operación Manantial de Paz'. Ya hay víctimas civiles y algunos misiles han impactado en territorio turco.
Erdoğan juega todas sus bazas ganadoras para obtener la impunidad en sus crímenes contra la población kurda. Y utiliza a los refugiados como rehenes para chantajear a Europa.
El presidente de la región autónoma iraquí del Kurdistán, Masud Barzani, se ha posicionado contra las críticas al referéndum separatista del kurdistán iraquí por parte de Irán, Turquía e Irak.
Este jueves se ha difundido una fotografía que muestra a Cavusoglu en el norte de Siria junto a milicianos del PKK sobre los que pesan órdenes de busca y captura.
El Estado Mayor turco comunicó que varios aviones bombardearon dos objetivos kurdos en Gara y las autoridades aseguraron que entre las víctimas hay algunos líderes del grupo armado.