El estudio, realizado con datos de toda Europa, incluida España, refleja que está produciéndose un desplazamiento hacia la extrema derecha de todos los grupos sociales, especialmente de los que pueden ser etiquetados como “perdedores de la globalización”.
Defender la sanidad y la escuela pública también es, al parecer, síntoma de comunismo, lo mismo que permitir que alguien pueda elegir morir sin sufrimiento. Para la derecha, derecho es igual a comunismo.
Tras dos largas décadas de gobierno del PP, ¿es Madrid de derechas? Podría extenderme más en la reflexión o la pregunta, pero a estas alturas uno piensa que está todo dicho.
El líder de Vox convierte en mitin una “rueda de prensa” en Sevilla, donde decenas de seguidores gritan “¡libertad, libertad!” ante el cordón policial que trataba de evitar aglomeraciones.
Es evidente que populismo de izquierdas y extrema derecha no son lo mismo. La extrema derecha es el retorno a la barbarie de la humanidad.
El portavoz de Ciudadanos, Juan José Molina, ha afirmado que era "antinatural" mantener a una tránsfuga al frente de este organismo que busca juzgar comportamientos "poco éticos".
La convocatoria electoral obliga al líder del PP a poner a prueba la estrategia de reunificación del voto de centroderecha sin tiempo para redefinir el proyecto del partido después del fracaso de Cataluña.
"Unos le damos estabilidad institucional, otros manga ancha para no tener ni siquiera que comparecer en los parlamentos y otros la manutención a través de los fondos europeos", ha señalado la presidenta madrileña.
El 40,3% de los votantes del PP suspenden la actuación del partido, mientras que la formación de Santiago Abascal ha obtenido la aprobación del 80,5% de su electorado.
José María Aznar emplaza al líder del PP a recuperar las “políticas que dan resultados” y que él mismo puso en práctica durante sus dos mandatos.
El exministro afirma que los conservadores perdieron su objetivo "posiblemente" durante la presidencia de Rajoy, pero "no señala a nadie": "Los partidos algunas veces pierden el norte y esto ha pasado en todo el mundo occidental".
El líder del PP quiere recuperar una posición de interlocución que le devuelva el protagonismo como alternativa a Pedro Sánchez.
Los conservadores descartan alianzas con Arrimadas y Abascal y pretenden "unir al centroderecha en torno a un proyecto político firme e ilusionante".
El líder conservador culpa de lo ocurrido en Cataluña a Pedro Sánchez, a la prensa y la dirección del PP catalán. Casado dice que la escasa participación “penaliza a los partidos moderados, constitucionalistas y con un electorado más mayor”, obviando que en las elecciones gallegas de 2020 votó aun menos gente y Feijóo sacó mayoría absoluta.
Génova 13 es a día de hoy una sede manchada por la corrupción e impregnada de un pasado que se ha convertido para la actual dirección del PP en una carga demasiado pesada para poder sostenerla.
El líder del PP reafirma su objetivo de reconstruir desde el centro una mayoria alternativa al PSOE y a Unidas Podemos.
El líder de la oposición enfrenta ante la dirección de su partido el dilema de elegir entre negar su responsabilidad en el fracaso electoral del domingo o asumir que tiene que impulsar cambios si quiere llegar políticamente vivo a las próximas elecciones generales.
PP, Vox y Cs acusan a Unidas Podemos de haber hecho lo mismo que los ultraderechistas en Washington, pese a que la única manifestación que se saltó el cordón policial en el Congreso español fue de policías y guardias civiles respaldados expresamente por la derecha.
Las tres derechas se reprochan las unas a las otras ser las responsables de que Pedro Sánchez “al final” acabe ganando. Vox acusa a PP y a Cs de “cómplices” y “colaboracionistas” del Gobierno “socialcomunista”.
Dos mujeres, la ministra de Trabajo y la presidenta de la Comunidad de Madrid, son las grandes estrellas políticas reveladas a lo largo de este delirante año 2020. Una es la eficaz defensora de los derechos sociales; otra, la lideresa del populismo ultra.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592