Siempre con la pajarita al cuello, el poeta enamoraba a quien se pusiera por delante, incluso a hombres “declaradamente heterosexuales”.
La escritora narra su cuarentena en un pueblo de apenas 10 habitantes, sin farmacia ni panadería ni supermercados.
Salvada por un proyecto. Así se encuentra en casa la escritora, pergeñando en su cuaderno “una novela de anticipación”.
Los relatos de Kafka tienen la textura exacta de estos días, es decir, la de una pesadilla.
Las palabras de Antonio Gamoneda, Javier Cercas, Marta Sanz, Sergio del Molino, Edurne Portela, Manuel Vilas o Almudena Grandes protagonizan este número especial.
El silencio es sinónimo de belleza cuando expresa calma, pero en La casa del padre representa la decisión de no sacar a la luz lo que angustia.
La madre de Frankenstein se ocupa de aspectos de la dictadura que apenas había tratado la ficción narrativa, como el poder de Vallejo Nájera y López Ibor.
Unas jornadas analizan en la Biblioteca Nacional la relación del escritor, de cuya muerte se cumplen cien años, con el concepto de verdad y con la historia.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592