Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha mandado una carta a los responsables de la empresa en la que les exige depositar el aval impuesto por la Audiencia Nacional. Llevan cinco años de retraso.
¿Cómo se articula exactamente una recuperación con criterios medioambientales? El Plan del Ejecutivo pasa por una inversión masiva en renovables, fomentar la rehabilitación de viviendas y abaratar la factura de la luz.
Abril de 2020 registró el máximo histórico de penetración diaria de las energías limpias, con un 70,9%, según los datos de Red Eléctrica recogidos por el Observatorio de la Sostenibilidad.
Nunca es buen momento para una catástrofe natural azuzada por el calentamiento global, pero el confinamiento y el golpe económico del coronavirus puede hacer más vulnerables a los vulnerables.
Un grupo de personas se concentra frente a la Cámara Baja en el Día Mundial del Medioambiente, respetando las medidas de seguridad, para proyectar mensajes por un cambio de modelo: 'Demos la vuelta al sistema' o 'REinventa'.
La Ley de Residuos y Suelos contaminados establece limitaciones a los plásticos de un solo uso, restricciones a su introducción en el mercado y obligaciones de información al consumidor.
Cinco profesionales de la arquitectura, el urbanismo y la movilidad responden: ¿cómo deberían ser los núcleos urbanos a partir de ahora?
Con entrevistas a Margarita del Val, Salvador Macip, María Blasco, Sonia Zúñiga, Boris Cyrulnik, Kate Brown y David Stuckler.
La descarbonización hace especialmente vulnerable al sector automovilístico y a sus trabajadores. A corto plazo deben adaptarse a la producción en masa de vehículos eléctricos: a la larga, al fin del diésel y la gasolina.
Con una inversión de 60.000 millones de euros en el sector, Europa busca adelantar a China en la carrera por el automóvil eléctrico.
No entienden cómo la norma no ha actualizado desde el año pasado el horizonte de reducción de emisiones para la próxima década: hay más margen y más necesidad de ambición.
Políticos de partidos tan antagónicos como el PP y Unidos Podemos han firmado un manifiesto para reivindicar que la Comisión de Reconstrucción del Congreso no abandone el medioambiente y la acción climática.
La iniciativa #RecuperaciónSostenible exige estímulos que sean efectivos económica y socialmente, pero respetando también la sostenibilidad y el Pacto Verde Europeo.
"La lucha contra la emergencia climática y la transición ecológica tienen que ser dos cimientos sobre los que pivote la reconstrucción social y económica del país", ha explicado la ministra portavoz, María Jesús Montero.
Hay quienes piensan que las migraciones se solucionan con muros y concertinas, con mano dura para cerrar el paso a quienes no han contribuido, ya sea con capital o esfuerzo, a la construcción de los Estados ricos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592