Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La aerolínea irlandesa presiona a los sindicatos para que acepten sus condiciones y lucha por seguir con su modelo habitual: llenar los aviones en base a vuelos baratos.
El grupo aeronáutico prevé deshacerse del 10% de sus efectivos en el plazo de un año. El sector, con el hundimiento de los vuelos y de los pedidos, se ha visto propulsado al mundo del mañana, dominado por cuestiones ambientales.
Los Verdes franceses han conquistado varias ciudades tras las elecciones del pasado domingo. En España, la configuración del tablero político, los ejes ideológicos y la poca sensibilidad ambiental dificultan el triunfo de un gran partido ecologista.
En su informe anual Banderas Negras, que cumple 15 años, la organización destaca los ejemplos más preocupantes de mala gestión y contaminación en las costas españolas.
Una resolución recientemente ratificada por el Supremo tumbó el plan de urbanización inicial a causa de la amenaza al hábitat de los murciélagos que pueblan este paisaje natural.
Asociaciones ecologistas llevan décadas luchando por mantener al Parque Natural libre del impacto humano, con la complicidad de las administraciones. Temen que un nuevo proyecto abra la puerta a la cultura del pelotazo.
"Nuestras ciudades no están preparadas para eso, no lo han visto en su vida. Afectará mucho a la calidad del aire", advierten los técnicos.
Las empresas tendrán que cumplir cinco "hitos" que certifiquen que realmente quieren construir una planta una vez consiguen el acceso a la red. Además, el mercado eléctrico cambia para que las renovables sepan cuánto van a percibir por la energía generada, aunque sea menos que antes.
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha admitido que es "preocupante" que Europa se haya alejado del objetivo de igualdad de género.
El 30 de noviembre de 2018 se puso en marcha la zona de bajas emisiones de la capital, rodeada de polémica y ataques de la derecha, que aseguraba que no reduciría la contaminación. Se equivocaron.
Más de un centenar de activistas accedieron al hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico y dibujaron un punto negro de 8.000 metros cuadrados en la fachada con la leyenda "Hotel ilegal" para exigir su "desmantelamiento inmediato.
El Ejecutivo dará ayudas para la adquisición de vehículos que emiten hasta 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, mientras que la UE exige que la media de los nuevos que salgan al mercado sea de 95.
Las medidas contra el covid-19 han reducido el margen de cada primavera para limpiar el bosque, entrenar y preparar los equipos contra las llamas.
El propio Serrano, como reacción exculpatoria tras una información de infoLibre, desveló las irregularidades clave de un caso de posible fraude de subvenciones.
La vegetación subacuática ha desaparecido, la orilla está llena de fangos y la agricultura intensiva, principal factor de contaminación, sigue sin freno.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592