Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La asociación ha acusado al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, "ser cómplice con su silencio" de quienes dirigían Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana cuando ocurrió el accidente y "avalar" su gestión.
La Asociación de Víctimas del Metro del 3 de Julio asegura que las últimas declaraciones judiciales de técnicos confirman "que la velocidad no se tenía en cuenta a la hora de implantar las balizas" y demuestran que "las políticas de seguridad brillaban por su ausencia".
Miguel Ángel Ramírez, el dueño de Seguridad Integral Canaria que acaba de firmar un contrato con Defensa por 32 millones de euros, ha anunciado un despido colectivo a sus trabajadores del suburbano madrileño.
"Seguirá luchando" para conocer las causas y exigir responsabilidades por el accidente que hace ocho años se cobró la vida de 43 personas y dejó 47 heridos en el metro de Valencia.
Los trabajadores del metro de São Paulo han acordado en la noche de este lunes suspender temporalmente la huelga hasta el próximo miércoles para favorecer las negociaciones con el Gobierno local.
Los trabajadores aprobaron este domingo en asamblea seguir adelante con la huelga, que podría afectar al Mundial de Fútbol que se inaugura este viernes.
El juez considera la huelga indefinida abusiva e impone una subida salarial del 8,7%, lejos del 12,2% que pedían los trabajadores. Estos deciden mantener el paro.
Hace un año miles de personas se concentraron en el mismo lugar raíz de la emisión en 'Salvados' de un reportaje sobre el siniestro. La Audiencia Provincial de Valencia reabrió el caso el pasado enero.
Además, según denuncia OCU, la "persistente subida" en el precio del transporte público "no ayuda a fomentar su uso y, por tanto, no contribuye a mejorar la movilidad de las ciudades".
La Audiencia Provincial de Valencia ha estimado parcialmente los recursos presentados contra el archivo de la investigación del accidente y ha ordenado reabrir el caso con el fin de practicar once diligencias.
La magistrada Nieves Molina asegura que lo manifestado por la Asociación de Víctimas al afirmar que no recibieron toda la nueva documentación aportada por la Fiscalía "no es cierto". El colectivo ya ha anunciado que recurrirá la decisión ante la Audiencia Provincial "en los próximos días".
La Asociación de Víctimas del Metro 3 de julio asegura que la magistrada no les informó de la petición de la Fiscalía para la reapertura del caso, lo que según ellos "no se ajusta a derecho". De optar finalmente por presentar un recurso contra la decisión judicial, la Asociación debería hacerlo antes del próximo día 22 de septiembre.