Se diría que hay una izquierda que tan solo está dispuesta a alcanzar acuerdos con una derecha moderada si tienen como único objetivo combatir a una derecha extrema, pero no para ninguna otra cosa.
En cuanto a los dos Pablos no hay que pedirles que se besen, tan solo que si son capaces de reconocerse en privado lo sean también de reconocerse en público.
Tan sólo ha tenido el apoyo de sus 52 diputados, pero no ha fracasado –más bien todo lo contrario– en el objetivo que perseguía con esta iniciativa parlamentaria.
El partido naranja defiende que ellos "siempre" han sido "claros" a la hora de plantar cara a la extrema derecha y piden a PP y Vox que dejen a un lado sus "luchas" para que no interfieran en la estabilidad de los gobiernos de coalición PP-Cs.
La exportavoz del PP califica de "brillantísima" la intervención de Casado pero afirma que la apuesta de su líder tiene "riesgos" de cara a recuperar a los votantes del PP que se fueron a Vox.
La vicesecretaria del PSOE afirma que "es el momento de convertir esas palabras en hechos" refiriéndose al discurso pronunciado por Casado el jueves pasado.
Preguntémonos, como si estuviéramos en la ducha, cuántas decisiones del Gobierno de España y de los diecisiete autonómicos carecen de un ligerillo tufillo electoralista. ¿Una, dos? ¿Ninguna? ¿En serio?
Cualquier sistema de votación condiciona su resultado pues lo encauza. Los sistemas de votación mayoritaria determinan mayorías y minorías, esto es, polarización, en último término, entre dos opciones principales.
Nada une más que un enemigo común. Hicieron bien sus enemigos en unirse en el desprecio. Pero el huevo de la serpiente sigue vivo y no va ser tan sencillo aplastarlo.
Los simpatizantes de Vox incendian las redes sociales tras el discurso de Pablo Casado en el Congreso con tuits que atacan, y ridiculizan, tanto al líder del PP como a su partido.
"Usted va a ser derrotado y eso va a ser un alivio para todos nosotros y todas nosotras", dice el presidente a Santiago Abascal.
El PP se suma al rechazo a la moción de censura, que cosecha finalmente 298 votos en contra y sólo 52 a favor, exclusivamente los de los diputados ultras.
"Ahora sabe que es una moción de censura contra usted, no contra el Gobierno", dice el vicepresidente al jefe de los conservadores.
El líder ultra acusa a las portavoces de la formación morada de someterse al discurso del “machito alfa”, en referencia a Pablo Iglesias, y de Pablo Echenique.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de esta segunda y última jornada del debate de la moción de censura de Vox en el Congreso.
"Vienen a generar ruido, crispación y confrontación. Su objetivo es poner en riesgo la convivencia y crear caos", critica la formación morada a la extrema derecha.
El líder de la formación ultraderechista, Santiago Abascal, ha pronunciado la palabra por primera vez este martes en el Congreso. Su significado es incierto pero solo ha sido utilizado por el partido y sus redes mediáticas de influencia.
Los nuevos tiempos de los que habla el presidente podrían inaugurarse, explican en el Gobierno, con el desbloqueo de la renovación el CGPJ y el resto de instituciones también pendientes.
La vida te da sorpresas, cantaba Rubén Blades hace años. Lo que no supo medir Vox es que, al final, la moción de censura simultánea contra el Gobierno y contra el PP se transformó en una moción de censura a Vox.
El líder de Vox usa a las víctimas de ETA para apoyar su moción de censura: "Anoten estas 1.000 razones más para la moción de censura que nosotros presentamos".
La moción de censura nos está dejando grandes frases de las que, por supuesto, se han hecho eco las redes sociales.
El partido de extrema derecha ha utilizado un amplio catálogo de mentiras, manipulaciones y desinformación como argumentos este miércoles.
El líder de Vox dibuja un escenario de conspiraciones internacionales para justificar la urgencia de poner fin al Gobierno de coalición.
El presidente del Gobierno asegura que no va a entrar en las provocaciones de la extrema derecha. "A un patriota no le sobra la mitad de los compatriotas, como a usted", afea Sánchez al líder del Vox.
El Gobierno dice respetar la iniciativa registrada por Vox, pero entiende que los concernidos no son ellos, sino el Partido Popular.
Bildu busca un "frente común" para evitar que Vox marque la agenda política, similar al acuerdo del Parlamento Vasco, donde se ha pactado no intervenir en los debates de las iniciativas presentadas por Vox.
El vicesecretario de Comunicación del PP ha insistido en que su partido "está dedicado a los problemas reales de los españoles" y que la moción no es uno de ellos.
La portavoz del PP en el congreso ha recalcado que su partido no apoyará la moción pero sin concretar de qué forma y dice que Vox solo busca llamar la atención.
El partido conservador se resiste a aclarar el sentido del voto pese a que su líder defiende que la iniciativa de Vox no le interesa "nada".