Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La información será completamente anónima y el "rastreo" comprenderá estos días: 18, 19, 20 y 21 noviembre; 24 de noviembre 25 de diciembre; 20 de julio, y 15 de agosto.
Vivimos pegados al móvil. Y en Francia han decidido que es una tontería luchar contra ello. A partir de noviembre, el principal operador francés dejará de comercializar contratos de telefonía fija.
La compañía reduce un 9% su deuda neta y eleva un 13% su flujo de caja libre en el último ejercicio, aunque baja de 349,97 millones a 343,45 millones de clientes.
Facua advierte de que este incremento de precios de los planes conjuntos de telefonía, Internet y televisión "puede responder a un pacto que sería contrario a la Ley de Defensa de la Competencia".
El despido colectivo es la última fase del proceso de integración entre ONO y Vodafone, un "paso necesario" para un resultado eficiente, según la empresa.
Se escuda en que la "acepción etimológica" del término 'para siempre' "significa 'por todo tiempo o por tiempo indefinido' e indefinido supone 'que no tiene término señalado o conocido'".
La compañía tiene previsto subir 5 euros en sus servicios 'Fusión', pero la Comisión de Mercados y Competencia considera que Telefónica no obtiene "ventaja competitiva".
La compañía recurrirá esta sanción ante la Audiencia Nacional al considerar que es "discriminatoria" y que obvia conductas idénticas de otros operadores del mercado español.
La operación que permitiría a Orange salir al paso de la adquisición de Ono por parte de Vodafone y comenzar a competir con Telefónica en telefonía fija.
Telefónica, Orange y Vofadone necesitan disponer de las frecuencias de 800 MHz para servicios 4G por los que pagaron 1.300 millones de euros y que conlleva nuevos cambios en la TDT.
Según establece el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de roaming, el precio por mega se reducirá, a partir de este martes, hasta un máximo de 20 céntimos.
Los eurodiputados han respaldado además reglas más estrictas para impedir que las compañías de telecomunicaciones puedan bloquear o ralentizar servicios rivales como Skype o Whatsapp.
El presidente de EEUU se ve sumido en una cadena de escándalos de espionaje generalizados. Periodistas y ciudadanos asisten incrédulos a las revelaciones de los medios de comunicación, que dibujan a una Administración obsesionada con controlar las comunicaciones en la Red.