Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El presidente pone por escrito ante Rivera su “firme compromiso con la Constitución y las leyes” y su “voluntad de proteger y mejorar el poder adquisitivo y el nivel de vida de las clases medias y trabajadoras” para que Ciudadanos se abstenga.
Fuentes socialistas aseguran que Sánchez ya sólo espera que Unidas Podemos decida cambiar de opinión y vote a favor de su investidura. El presidente en funciones habría dado orden de no intentar ningún nuevo contacto con la formación de Iglesias.
No se trata de ponerse medallas, pero al día siguiente de las últimas elecciones pronostiqué que, a la luz de los resultados, habría que repetirlas. Hubo quien me miró por encima del hombro, y miren dónde estamos.
Los líderes de PP y Ciudadanos se reunirán esta tarde para intentar facilitar la investidura a cambio de que los socialistas asuman compromisos en relación a Navarra, Cataluña y la economía española.
A cambio de su abstención, Ciudadanos pide no indultar a los presos del 'procés', una mesa para el 155, evitar subidas de impuestos y "recuperar Navarra para España".
Aunque la dirigente 'morada' no ha concretado cómo Podemos cambiaría su propuesta, sí ha instado a explorar diferentes propuestas con el objetivo de llegar a un acuerdo.
Márgenes estrechísimos de voto privaron a la derecha de una docena de escaños el pasado 28 de abril y se los dieron a la izquierda, nueve de ellos al PSOE.
El presidente sostiene que “no se dan las bases mínimas de confianza” para formar un Gobierno de coalición aunque Unidas Podemos se comprometa a dejar el Consejo de Ministros si el dentro de un año Sánchez no está satisfecho con su funcionamiento.
El líder de Unidas Podemos ofrece al presidente en funciones un Gobierno de coalición durante un año, después de lo cual se compromete a abandonar el Consejo de Ministros y mantener su apoyo parlamentario si Pedro Sánchez considera que la coalición no ha funcionado.