Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La moción de urgencia, presentada por Ahora Madrid y PSOE, ha salido adelante con los votos de estas dos formaciones, el rechazo del PP y la abstención de Cs.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid recibió una llamada durante el pleno y abandonó su asiento para "no molestar", según fuentes de su partido.
Los ciudadanos andaluces podrán presentar enmiendas al articulado de proyectos y proposiciones de ley en su parlamento autonómico. Las Cámaras gallega y vasca disponen de un portal online que recoge cualquier propuesta u opinión.
Tanto Rita Barberá como su número dos en el Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau, han hecho del insulto y la amenaza una práctica política durante más de dos décadas. Estos vídeos de infoLibre muestran cómo ambos cargos del PP se las gastan con la oposición y con los medios de comunicación
Los socialistas de la localidad de Malagón (Ciudad Real) han presentado un informe pericial que, según ellos, demuestra que el alcalde, Adrián Fernández, del PP, manipuló el audio del pleno para eliminar sus palabras "toda la vida ha habido familias que han pasado hambre".
Los expertos consultados por infoLibre sobre la propuesta de Mariano Rajoy aseguran que podría no respetar la proporcionalidad recogida en la Constitución y denuncian que supone, en cualquier caso, agravar la falta de representación de algunos ciudadanos.
Los sindicatos de RTV Castilla-La Mancha critican el tratamiento informativo que recibió la noticia de que los concejales del PP de Toledo abandonaron el pleno para no escuchar a las familias de niños enfermos de cáncer.
La edil de IU prohibió la grabación de una sesión extraordinaria del Ayuntamiento en diciembre de 2007 y un hombre la denunció atendiendo a la libertad de información.
Entre las expresiones dirigidas a la regidora lanzadas por el edil conservador en un pleno celebrado el jueves se hallan "inútil", "¡vete al pairo!" o "¡Vete a Alpedrete!".
El coso de la localidad madrileña amaneció este miércoles con una gran pintada nazi donde se podía leer “Adolf Hitler tenía razón”. La pintada no fue obstáculo para que el encierro de toros se celebrase con el permiso del Consistorio, del PP.
Los enfrentamientos entre la policía y los preferentistas este jueves han obligado a trasladar el pleno de Nigrán (Pontevedra) a un auditorio municipal.
Ante el malestar de los dirigentes andaluces, Óscar López llamó al número dos de Griñán en el partido, Mario Jiménez, quien le advirtió de que la federación expresaría su rechazo a la moción "donde hiciera falta".
"Es un grave error que tendrá sus responsables y los responsables deberían dimitir", asegura el líder socialista madrileño. Confiesa haberse sentido "mal" estos días y añade que ha sufrido "viendo tan expuesto" a Rubalcaba.
Preserva su puesto de alcalde de Ponferrada, la opción que menos gustaba a la cúpula del PSOE. Con Samuel Folgueral se van del partido los otros siete ediles socialistas, ha explicado el propio regidor en una comparecencia pública.
La secretaria de Igualdad, Purificación Causapié, propondrá a su partido que los condenados por violencia de género no puedan formar parte de una lista electoral y que no puedan suscribirse acuerdos políticos con convictos.
Algunos dirigentes hablan de "falta de coordinación" y de "debilidad de la dirección". Rubalcaba advierte al nuevo regidor: "O deja la alcaldía, o deja el PSOE". Folgueral, aunque no descarta una marcha temporal, mantiene su idea de preservar el bastón de mando.
Samuel Folgueral mantiene un encuentro con el líder regional de su partido. Villarrubia aseguró haber "conversado" con Folgueral, pero no que estaba en la sede de Valladolid.
El líder del PSOE se muestra convencido de que el nuevo alcalde dimitirá y asegura que él no conocía los términos del pacto de los suyos con Ismael Álvarez, condenado en 2002 por acoso sexual a Nevenka Fernández. Hoy ha dimitido el exregidor ponferradino.
El número tres del PSOE, Óscar López, aseguró el viernes por la noche que el líder no estaba al tanto de la moción de censura pactada por su partido en Ponferrada con un acosador condenado. El pacto fue anunciado el 25 de febrero.
Rafael Hernando (PP) echa en cara a Valenciano que "le molen" los votos de "los condenados por acoso sexual si le sirven para conseguir el poder". IU tacha el episodio de "ejemplo denigrante para la democracia".
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.