Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
En Castilla-La Mancha, si transcurren dos meses sin investidura, se designa presidente al candidato del partido con más escaños. En Euskadi y Asturias no cabe el voto en contra
El exconseller ha contado con 64 votos a favor de JxCat y ERC frente a los 65 'no' de Cs, el PSC, los comuns y el PP, además de las cuatro abstenciones de la CUP.
Se ha producido con 37 votos a favor del PNV y el PSE-EE, la abstención de ocho parlamentarios del PP, y el voto en contra de los 27 representantes que suman EH Bildu y Elkarrekin Podemos.
"¿A qué vino usted? Lo único que sabemos es que se paseaba por la ría conduciendo el barco de un narcotraficante. Alberto Núñez Feijóo, de profesión narcochófer", expresa Villares.
El presidente propone al Comité Ejecutivo abrir el debate sobre la elección directa de los alcaldes. Cospedal admite que el 'caso Bárcenas' "ha enturbiado mucho la acción" de su partido.
Al pleno no han acudido los diputados de Compromís ni los de EUPV por lo que finalmente el resultado ha sido de 52 votos a favor –del PP– y 33 en contra –de los socialistas–.
Desde Ferraz consideran "justificada" la decisión de Fernández Vara y piden a IU que decida si quieren que prospere un Gobierno de izquierdas como el que está "funcionando" en Andalucía.
Uno de los procuradores conservadores apoya la propuesta socialista de retirar el anteproyecto de ley, y otro no vota. El PSOE se congratula de que su iniciativa ha permitido "mostrar que sí hay alguna voz que está en contra" de la norma de Gallardón.