Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El partido naranja plantea la tramitación de las cuentas públicas como un proceso en el que Sánchez tiene que elegir entre ellos o las fuerzas independentistas. Unidas Podemos cree que Arrimadas ya se ha salido del acuerdo con sus exigencias sobre el castellano en la escuela.
“Qué espectáculo señora ministra”. “Ha sido indignante”. “Me ha dado vergüenza ajena”. “Pida perdón”. El líder del PP estalla contra la ministra de Hacienda después de que pusiera en duda la moderación de su discurso.
El líder del PP asegura que los Presupuestos son "el inicio de la austeridad con unas cuentas casi calcadas a lo que pasó hace 10 años".
El debate de totalidad de las cuentas públicas arranca con la seguridad del Ejecutivo de que lo superará con éxito.
El PP pone en duda que ese dinero tenga como destino pagar las dosis que se utilizarán para inmunizar a la población española y afirma que se va a gastar en “burocracia, cargos y asesores”.
Ciudadanos y Esquerra Republicana de Catalunya, que no han presentado enmienda a la totalidad, se declaran incompatibles de cara a la segunda fase de negociación presupuestaria.
Una dificultad no menor son los elevados riesgos e incertidumbres que encierra el escenario macroeconómico sobre el que se sustenta la previsión de ingresos de los Presupuestos, muy dependiente de la evolución de la pandemia.
Afirma que Ciudadanos mantendrá la mano tendida "hasta el final", pero que el Gobierno tendrá que elegir entre ellos y Esquerra.
La ministra de Hacienda no entiende que el PP prefiera continuar con unas cuentas prorrogadas que "para nada sirven al momento actual".
Vox, PP, Junts, BNG y CC han avanzado su intención de pedir la devolución del proyecto, pero suman menos votos que PSOE y Podemo.
El Ejecutivo piensa ya en la fase de enmiendas al articulado, en la que esperan que los grupos endurezcan sus condiciones.
El Gobierno calcula que de los 114.226 desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura que se estima fueron enterrados en fosas comunes sólo se podrán recuperar entre 20.000 y 25.000
Incluso suponiendo que el plan de recuperación consiga un crecimiento económico del 8,2%, seguiría encontrándose dos puntos por debajo de las formulaciones elaboradas por el Ejecutivo.
Cs ha informado de que su equipo negociador hablará con el Ejecutivo para tratar de concretar apoyos.
Elvira Rodríguez, vicesecretaria de Política sectorial del PP, afirma que el Gobierno de coalición impone "plazos imposibles y censura comparecencias".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592