Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El alcalde de Íllora (Granada) ha sido condenado a ocho años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación en la adjudicación de la radio municipal y la edición de un periódico de ámbito local.
El juez instructor del caso Gürtel en la Comunidad Valenciana ha procesado a 27 personas, entre ellos un diputado autonómico y tres exconsellers del Gobierno valenciano en época de Francisco Camps por contratos de la Generalitat con la supuesta trama.
El dato se desvela en el quinto y último día del juicio contra el expresidente de la Diputación ourensana. Baltar se defiende asegurando que secretario y jefe de Personal le pidieron que asumiese la culpa.
María Faraldo renuncia a su escaño después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia le abriese juicio oral por un delito de prevaricación y falsedad documental.
La todavía portavoz del gobierno local, María Pardo, leyó un comunicado en el cual los ediles volvieron a defender su inocencia de una condena que consideran "injusta y "desproporcionada".
Estaban acusados de encargar de forma directa a la empresa Cuadrifolio S.A. mobiliario para la presentación de eventos institucionales sin expediente de contratación.
Los concejales del PP se enfrentan a nueve años de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público. Los siete ediles seguirán en el cargo.
El todavía juez, que se arriesga a 30 años de inhabilitación por haber encarcelado a Miguel Blesa, reclama al TSJM un plazo de ocho días. El acusado insta a la llamada Sala del 77, que tiene en sus manos el futuro de la recusación, a profundizar en las relaciones de la magistrada con el PP.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado sustituir a los dos jueces al entender, como alegaba Silva, que no serían impaciales al haber intervenido en la instrucción.
El imputado presentó un escrito en el que alegaba la necesidad de disponer del dinero ante los "gravísimos problemas" que atraviesa y que afectan a su "propia subsistencia personal".
El expresidente del Sevilla José María del Nido ha ingresado este miércoles en prisión tras ser condenado a siete años por prevaricación y malversación.