Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La federación abordará este sábado su 'Documento de campaña', al que ha tenido acceso infoLibre. En él desarrolla el eje principal del 25-M: "Explotar el rechazo al bipartidismo". En la reunión también se ratificará la candidatura. Izquierda Abierta duda aún si aceptar el pacto ofrecido por la dirección.
El número dos de las europeas dice que en la próxima legislatura "los protagonistas serán nueva gente, nuevos compañeros que dirigirán" el partido. Dice que en el PSOE "nadie se avergüenza" de la victoria de Zapatero de hace 10 años, y que no se le homenajeó por la coincidencia con el décimo aniversario del 11-M.
La cabeza de lista remarca que los comicios del 25-M deben suponer "un punto de inflexión de la política española, el principio del fin de la hegemonía de la derecha".
El ministro de Agricultura y el presidente de Murcia subrayan su disposición a encabezar la candidatura de mayo, pero dicen desconocer qué decisión adoptará el partido.
Los dos partidos planteaban en sus programas electorales reformar la calle Vitoria, la arteria principal de Burgos. Los socialistas afirman ahora que es necesaria una reforma en el barrio, pero no en este momento ni con el plan que ha aprobado el Ayuntamiento. El PP sostiene que ganó las elecciones con esa propuesta.
Las redes sociales, y más precisamente los comentarios publicados en Twitter por los políticos o por los partidos, se han convertido en este 2013 en las nuevas hemerotecas de andar por casa. Pasen y vean.
En julio de 2010, el PP presentó un recurso ante el Constitucional contra la ley del aborto del PSOE. Sin esperar a la sentencia, este viernes Alberto Ruiz-Gallardón llevó al Consejo de Ministros una reforma de esta ley, que es más regresiva incluso que la de 1985. Un viaje al pasado, una demanda del ala dura del PP y una promesa de su programa electoral.
El Consejo de Ministros de este viernes dará luz verde a la reforma de la ley del aborto. Hace un par de semanas, Rajoy prometió que el texto, aplazado en numerosas ocasiones, vería la luz antes de 2014.
La tercera asamblea de la federación de Lara con colectivos, mareas y plataformas acaba con más apoyos, con un respaldo a las movilizaciones contra el Gobierno de este otoño y con el acuerdo de ir elaborando propuestas de cara a los comicios de mayo de 2014. La articulación de la lista electoral llegará una vez esté maduro el programa.
En su réplica, la vicepresidenta del Gobierno le ha recriminado que invoque "recortes" cuando, según ha dicho, el Gobierno socialista tiene "el mayor historial de recortes de la democracia".
'Dicho y hecho'. Es el lema de la escuela de verano del PP que el partido celebrará a partir de este jueves. Una cita con la que el partido pretende trasladar a los ciudadanos la idea de que aplica su programa electoral y sus promesas y está sacando a España de la crisis. ¿Cuál es el balance de cumplimiento del compromiso con el que llegaron al Gobierno hace casi dos años?