Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Elisa Pérez Vera será una de las encargadas de crear la propuesta de reforma constitucional que será incorporada al programa del PSOE en las generales.
El candidato presenta al equipo de expertos que le asesorarán en la presentación de las propuestas de Gobierno, al que se incorpora el argelino Sami Naïr.
El candidato del PSOE ha repescado a altos cargos de Zapatero, ha incorporado nuevas caras, ha fichado a personalidades como Sami Naïr y ha premiado a miembros de su dirección.
El debate sobre la necesidad de la participación de la ciudadanía ha alcanzado la agenda política en los últimos años, pero su presencia es muy anterior.
Según ha informado Correos, de las más de 720.000 solicitudes tramitadas, un total de 718.082 han sido ya entregadas en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral.
"¿Por qué este colectivo tiene que demostrar su capacidad de comprensión de un programa y el resto de los ciudadanos no?", pregunta la organización Down España.
"Antes se nos decía 'Monedero hace daño dentro', ahora se dice 'Monedero hace daño fuera'. Creo que no hacía daño ni antes ni ahora", asegura el candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
El programa electoral de Podemos no ha resultado del agrado de todos, como cabía esperar. Pero lo que ha enfadado a más de uno es el anuncio de la subida del IRPF a las rentas superiores a 50.000 euros.
Los expertos consultados por infoLibre coinciden en que las medidas planteadas por el partido en su programa para las elecciones autonómicas buscan una mayor redistribución de la riqueza. Podemos plantea desde una subida del IRPF a las rentas mayores de 50.000 euros hasta una reducción del mínimo exento del impuesto de patrimonio: de 700.000 a 400.000 euros.
El partido presenta este martes sus propuestas marco para los comicios que tendrán lugar el próximo 24 de mayo. El programa incluye un "plan de rescate" con algunas de las reivindicaciones clásicas de Podemos, como la paralización inmediata de los desahucios, aunque la renta básica queda muy suavizada.
El secretario de Política del partido se ha referido así a las declaraciones de Monedero, que hace unos días declaró estar "reflexionando" sobre su papel en la primera línea de la política.