Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El presidente de la región autónoma iraquí del Kurdistán, Masud Barzani, se ha posicionado contra las críticas al referéndum separatista del kurdistán iraquí por parte de Irán, Turquía e Irak.
Ha reconocido que los Mossos tendrán que retirar urnas durante la jornada si reciben la orden de un juez, aunque considera que eso iría "contra toda lógica policial".
Este domingo se celebra la 'Marató per la Democràcia', una jornada festiva, trasversal y participativa, en la que se está promoviendo fabricar material de campaña para el referéndum y luego colocarlo en todos los municipios de Cataluña.
El 29 de septiembre de 1977 se restableció la Generalitat. 40 años después, cuatro juristas y un historiador consultados por infoLibre coinciden en que el cambio de la Constitución en sentido federal es la vía idónea para resolver el bloqueo político. La principal duda es cómo satisfacer la demanda de un referéndum en Cataluña, epicentro del conflicto.
El presidente asegura que la Generalitat sabe "desde hace mucho tiempo" que no podía haber consulta y que lo "más sensato" es "parar y volver a la normalidad".
La parlamentaria Josune Gorospe denuncia que en Cataluña se han "vulnerado principios democráticos básicos" y habla de "represión policial". "Hacemos un llamamiento a que cambie de actitud, reine la cordura y pueda encauzarse la situación por vías democráticas", solicita.
El fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, lo justifica por la necesidad de "mantener el orden y prevenir delitos" previos al 1-O. El Govern asegura que la decisión "se salta todos los órganos que el marco jurídico dispone para coordinar la seguridad de Cataluña".
En el grave conflicto secesionista ambas partes ya han dejado suficientemente claro que no van a ceder y están dispuestos a llegar hasta el final y a lo que no queremos llegar.
Pensando en el'monotema' del 1-O, me pareció envidiable la imagen de los peces esperando a que amaine el temporal para poder volver a practicar natación y disfrutar de la sal de la vida.
Este domingo, Unidos Podemos, Compromís, PNV, EH Bildu, ERC y PDeCAT se reunirán en la capital aragonesa para mostrar su rechazo a la actuación del Estado para paralizar el referéndum.
El Ministerio del Interior ha anunciado el envío de unos 5.000 policías de refuerzo, para impedir la celebración del referéndum el 1 de octubre, que se alojarán en barcos amarrados en el puerto de Barce...