Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
'¿Qué pasa en Madrid?' es la nueva apuesta de teatro documental del Teatro del Barrio. En ella, el actor repasa acompañado de dos músicos algunas de las claves que definen el devenir de la capital, como la concesión de obras y servicios públicos a grandes empresas gestionadas por unos pocos.
José Manuel Naredo ha escrito con el también director Octavio Colis la función 'Entremeses de una época oscura', en la que recuperan aquel género cómico, muy extendido en otra época de grave crisis moral, institucional y económica, el siglo XVII.
Del teatro documental a la ficción de realidad, proliferan las funciones con protagonistas inspirados en políticos de carne y hueso. La propuesta más reciente se estrenaba este lunes en los Teatros del Canal con un protagonista que recuerda al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pero hay muchos otros ejemplos.
Hablamos con Mark Hancock, uno de los alumnos que participaron en el experimento sobre el totalitarismo que se llevó a cabo en los sesenta en un instituto de California: La tercera ola. La obra 'La ola', en cartel en el teatro Valle-Inclán de Madrid, dramatiza aquella experiencia.
El humorista presenta espectáculo, 'Dani Mateo desencadenado', en el que hace balance de sus diez años de carrera acompañado de los números musicales de Jimmy Barnatán & The Cocooners. Charlamos con él sobre el show y otros temas trascendentales.
El guionista Pablo Remón compite en la carrera a los Goya con su corto de ficción 'Todo un futuro juntos', sobre dos banqueros que vendieron preferentes. Además, reestrena la obra 'La abducción de Luis Guzmán', que ya obtuvo excelentes críticas.
La novela de Paloma Bravo se transforma en carne sobre las tablas del Teatro Infanta Isabel de Madrid, de la mano de María Castro. La escritora también vio su segundo libro, 'La piel de Mica', convertido en función en el 'off' de Broadway, y posiblemente desembarcará esta primavera en Madrid.
'La sesión final de Freud' plantea un diálogo entre el padre del psiocoanálisis, en la recta final de su vida, y C. S. Lewis, autor de 'Las crónicas de Narnia', en pleno apogeo existencial. Reunidos en el despacho del austriaco, exiliado en Londres, retumba en su conversación sobre lo divino y lo humano el sonido de las alarmas, encendidas tras declarar Reino Unido la guerra al Tercer Reich.
La Sala Mirador acoge 'Granos de uva en el paladar', la primera parte de una 'trilogía republicana' teatral dedicada a la memoria, la lucha y el exilio que llega a España desde el 'off' de Buenos Aires. El domingo 21, Baltasar Garzón participará en una charla tras la representación.
El Teatro del oprimido, creado por el brasileño Augusto Boal, sube los conflictos a las tablas para resolverlos en común. En España, diversas asociaciones y profesionales se valen de sus herramientas para atajar situaciones de 'bullying', violencia de género, racismo...
Los socios de infoLibre participaron este lunes en un sorteo para para asistir el jueves 30 a la representación del clásico de O'Neill en el teatro Marquina de Madrid.
La interprete regresa a los escenarios a sus 75 años para protagonizar la obra 'Olivia y Eugenio', la historia de una madre enferma terminal de cáncer y su hijo con síndrome de down. Ambos viven en un una época -esta- dominada por la miseria y la corrupción.
Una quincena de teatros del madrileño barrio de Lavapiés se han asociado en la red 'Lavapiés, barrio de teatros', una iniciativa asamblearia y autogestionada que busca aunar esfuerzos y recursos para frenar la precaria situación que viven las artes escénicas.
infoLibre sorteó este viernes entre sus socios entradas dobles para asistir el domingo a la última función de Wyoming desencadenado, protagonizada por el conductor de El Intermedio, en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.