Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El país asiático sigue ejecutando a presos con discapacidad mental e intelectual violando las leyes y normas internacionales, denuncian desde Amnistía Internacional.
El Ministerio Público lo acusa de asociación ilícita, coacciones y abuso y agresión sexual continuada. Reclama indemnizaciones para las víctimas con responsabilidad subsidiaria del Obispado de Tui-Vigo.
Un tribunal de Nigeria ha condenado a Haruna Yamaha a 15 años de cárcel convirtiéndose en el primer miembro en ser condenado por el secuestro de más de 270 menores en Chibok en 2014.
Tras el potente dispositivo publicitario, la autora demuestra en su debut una gran habilidad para recrear el complicado universo de la adolescencia femenina.
La liberación de las 200 estudiantes raptadas en Chibok es todavía un punto pendiente en las conversaciones entre la milicia islamista y el Ejecutivo nigeriano.