Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El reportero de El Mundo Javier Espinosa y el fotógrafo freelance Ricardo García Vilanova fueron secuestrados el 16 de septiembre en Siria cuando trataban de abandonar el país tras dos semanas informando del conflicto bélico. Junto a Marc Marginedas, de El Periódico de Catalunya, son ya tres los informadores secuestrados en el país asiático.
"Claude Verlon y Ghislaine Dupont, periodistas de RFI, han sido hallados muertos en Mali. Fueron secuestrados por hombres armados en Kidal" (norte del país), informó el Ministerio francés en un comunicado.
Tras permanecer tres años retenidos por la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico, los rehenes han abandonado a primera hora del miércoles la ciudad de Niamey.
El Gobierno de Libia había condenado "el secuestro" del primer ministro, quien había sido capturado este jueves por un antiguo grupo rebelde vinculado al Ministerio del Interior.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sostuvo este viernes en la rueda del prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno "y el conjunto de las instituciones del Estado" trabajan con "tesón y ahínco" para la liberación del periodista Marc Marginedas, retenido en Siria por grupos de la insurgencia desde el pasado 4 de septiembre.
El magistrado ha recibido un informe de la Comisaría General de Información de la Policía en el que se detallan las circunstancias de la desaparición del reportero, retenido en el país desde el pasado 4 de septiembre.
El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha dado por concluido el asalto lanzado por el grupo terrorista somalí Al Shabaab en el centro comercial Westgate en Nairobi y ha confirmado que, a falta de que puedan recuperarse más cuerpos sin vida, las autoridades ya han confirmado la muerte de 61 civiles, seis miembros de las fuerzas de seguridad y cinco terroristas.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.