Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El incidente ha producido en el transcurso del debate sobre el proyecto de ley para el reconocimiento de las víctimas de abusos cometidos por las fuerzas policiales.
En un email al que ha tenido acceso Mediapart aparece escrito que, bajo las órdenes de la Prefectura de Policía de París, los detenidos deben ser puestos sistemáticamente bajo custodia policial.
No aceptan las propuestas sobre las devoluciones en caliente, resistencia y desobediencia civil y de los menores al desproteger a los agentes y entorpecer su labor
En su opinión, ha existido una "utilización torticera" que ha premiado "en demasiadas ocasiones" a mandos policiales y a asesores, "en detrimento del personal operativo".
El sindicato pide disculpas, pero señala que también se considera "víctima" de la situación porque la publicidad provenía del propio local que organiza la cena.
Todas las organizaciones han amenazado a Interior con lo que se conoce como trabajo a reglamento, es decir, una huelga de celo con la que pueden colapsar la Administración y las dependencias policiales al hacer cumplir escrupulosamente con sus protocolos de actuación.
Comparar el sueldo de los policías con el de los médicos es "un acto inadmisible de simplismo, impropio de un responsable político serio", según los sindicatos SUP, CEP, UFP, SPP y ASP.
"En este afán justiciero y con la inestimable colaboración de los medios y su sindicato afín, han sido capaces en tiempo récord de juzgar y condenar cautelarmente a tres funcionarios", denuncian.
En un escrito al Tribunal Constitucional, los sindicatos solicitan "pasar de las palabras a los hechos" para "evitar la celebración de manifestaciones, altercados, o desórdenes públicos".
El concejal Javier Barbero asegura a infoLibreque es es "absolutamente falso" que el Ayuntamiento vaya a crear una estructura paralela de seguridad en Madrid.
El comisario Villarejo lleva más de un año insinuando que la jefa de gabinete de Santamaría está relacionada con un "grupo delincuencial" formado por agentes del CNI. infoLibre ha intentado sin éxito conocer la versión de Vicepresidencia sobre estas palabras de un alto cargo policial.
"Los tristes sucesos del día 22 de marzo demuestran que nuestras preocupaciones están justificadas. Exigimos más medidas de seguridad y más personal", reclaman los sindicatos.
Dos sociólogos y una activista de la PAH consultados por infoLibre consideran que el concejal de Seguridad no sufrió el miércoles un "escrache", sino que fue víctima de una "protesta violenta".
El informe del órgano fiscalizador, correspondiente al ejercicio de 2012, pone en evidencia la actuación del Ministerio del Interior a la hora de conceder ayudas. E insta a Jorge Fernández Díaz a tomar medidas para adecuarse a la normativa.
El agente Alfredo Perdiguero asegura que se enteró de que el partido no contaba con él este jueves, un día después de haber solicitado la excedencia en la Policía.