Según un estudio de Plan Internacional, el 75% de las encuestadas dice que quienes las acosan son, en su mayoría, personas conocidas, el 41% de su entorno laboral o educativo.
Por primera vez, el informe contabiliza el número de menores, hijos e hijas de las mujeres víctimas, que sufren violencia de género.
Han reconocido que hubo discusión de pareja que pudo ser "sacada de contexto" por las personas que la escucharon desde la calle y alertaron a las autoridades.
Una encuesta presentada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género determina que el 24,7% de los menores preguntados ha tenido conocimiento de algún tipo de violencia contra su madre.
La nueva modificación del BOE recoge como familia monoparental aquella que tenga al segundo progenitor ingresado en prisión o centro hospitalario, sufra algunos grados de dependencia o "la formada exclusivamente por una mujer que ha sufrido violencia de género".
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016 y las consultas online a través del email '016-online@igualdad.gob.es' funcionan con normalidad las 24 horas.
En caso de confirmarse la culpabilidad del presunto asesino, serían 34 las víctimas mortales de la violencia machista en 2020.
También declararán la mujer de Valdés, dos particulares, un médico del SUMMA, los miembros de la Policía Local de Majadahonda que intervinieron en el incidente y a cinco guardias civiles destinados en el municipio madrileño.
El Ministerio de Igualdad y de Justicia trabajan para recuperar la figura de tercería locativa, que permite castigar a los propietarios de los locales que se lucran con la explotación de las mujeres prostituidas.
Fernando Valdés fue arrestado el pasado 11 de agosto por agentes de la Guardia Civil en su domicilio del municipio madrileño de Majadahonda y permaneció unas horas detenido, para pasar después a disposición judicial.
"Los persistentes abusos que sufren muchas mujeres en la plataforma menoscaban su derecho a expresarse en condiciones de igualdad y libertad y sin temor", destaca la ONG.
Ese año se registran 2.708 adultos condenados por el mismo tipo de delitos, de los cuales el 97,3% de son varones y el 2,7% mujeres.
Desde el año 2003, momento en que se empezaron a recopilar datos, 1.066 mujeres han perdido la vida a causa de la violencia machista.
De confirmarse que se trata de un caso de violencia de género sería la víctima número 32 en España en todo 2020.
Irene Montero y Victoria Rosell han presentado este jueves la sexta edición de la Macroencuesta, cuyas conclusiones revelan que el 57,3% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592