13:27 h, 30 de enero de 2023
La nueva dirección de Ciudadanos ha querido dejar claro a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que el partido concurrirá en solitario a las elecciones municipales del mes de mayo, por lo que no cabe plantearse una alianza preelectoral de ningún tipo con el PP.
Así lo ha trasladado la portavoz política de la formación naranja, Patricia Guasp, en rueda de prensa en la sede nacional, donde ha remarcado que la idea de concurrir en solitario es "el mandato" que los afiliados dieron a la nueva dirección en la asamblea general de primeros de año y que quien vaya a ser candidato de Ciudadanos en Madrid deberá cumplirlo.
En los últimos días, Villacís se ha expresado públicamente a favor de que la dirección del partido dé libertad a los cargos para decidir si concurren a las elecciones de mayo en listas con el PP. En respuesta, Ciudadanos reivindicó su espacio frente al partido de Alberto Núñez Feijóo y aseguró que la vicealcaldesa sería la candidata 'naranja' para las elecciones de mayo.
13:06 h, 30 de enero de 2023
La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha rechazado este lunes hacer una reforma penal sobre la ley del solo sí es sí, argumentando que "una modificación penal no resuelve el problema que tenemos a día de hoy". En este sentido, ha insistido en la "mala aplicación" por parte de algunos jueces de la nueva normativa, añadiendo que la propuesta del Ministerio de Justicia es el "resultado de una presión por parte de sectores conservadores que es una vuelta al modelo anterior".
En paralelo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comprometido el voto favorable de su partido a la reforma de la ley del solo sí es sí que quiere llevar a cabo la parte socialista del Gobierno. En una intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Feijóo pidió al presidente Pedro Sánchez que no espere más por sus socios.
12:38 h, 30 de enero de 2023
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha defendido que el "consentimiento" siga "en el centro del Código Penal", después de conocerse que el Ministerio de Justicia tiene una propuesta para corregir la ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del 'solo sí es sí'.
"El consentimiento tiene que seguir en el centro del código penal. No podemos volver al calvario probatorio de demostrar que nos resistimos lo suficiente o que no habíamos bebido", ha subrayado Belarra en un tuit recogido por Europa Press.
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha indicado este lunes que hay una propuesta del Ministerio de Justicia que, "con todo rigor", aborda "esta posible reforma".
Bolaños ha asegurado que el Gobierno va a corregir la ley impulsada por el Ministerio de Igualdad, para paliar los "efectos indeseados" que se han producido desde que esta entró en vigor y por la que se han producido rebajas de condenas a agresores.
12:12 h, 30 de enero de 2023
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha cerrado la puerta este lunes a la integración de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), en las filas del PP de Madrid y cree que esta incorporación sería en el ámbito nacional.
"Por parte del PP de Madrid regional no consideramos sinceramente esa incorporación. Vemos que ha tenido reuniones con el PP a nivel nacional, por tanto me imagino que lo que está hablando es una incorporación en el nivel nacional. Aquí en la Comunidad, el PP de Madrid no tenemos previsto esta incorporación", ha respondido tajante el vicepresidente en una visita a Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Este fin de semana Villacís insistía en la necesidad de que Ciudadanos busque "fórmulas creativas" para "reforzar el centro político" así como ha llamado a "escuchar" a concejales y personas que "se conocen sus municipios".
12:09 h, 30 de enero de 2023
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este lunes que el Gobierno corregirá la ley de garantía de la libertad sexual, más conocida como ley del solo sí es sí, para paliar los "efectos indeseados" que se han producido desde que esta entró en vigor y por la que se han producido rebajas de condenas a agresores.
"Lo importante es que queremos que en el conjunto del Gobierno seamos conscientes de que queremos corregir la ley del solo sí es sí para paliar esos efectos indeseados que se han producido, que no queremos que se repitan a futuro", ha apuntado el ministro, que reconoce que se trata de una reforma legal compleja.
Por ello, ha explicado que hay una propuesta del Ministerio de Justicia que "con todo rigor" aborda "esta posible reforma". "Hay que trabajar sobre ese documento de trabajo como hay que trabajar sobre otros documentos que se planteen", ha añadido.
Bolaños ha aseverado que esta reforma se llevará a cabo de la mano de "los expertos, catedráticos y magistrados que más conozcan esta parte de nuestro derecho penal". "Creo que es absolutamente imprescindible que así lo hagamos", ha zanjado.
11:55 h, 30 de enero de 2023
La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha defendido este lunes, ante una posible reforma de la ley del 'solo sí es sí' por la rebaja de penas, que el Gobierno central tomará cualquier decisión "sobre la base de la negociación" entre los dos partidos de coalición.
En declaraciones a los medios de comunicación tras asistir al desayuno informativo de Europa Press con el presidente de Asturias, Adrián Barbón, la también candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid ha reconocido las anomalías de esta norma al verse rebajadas varias penas.
"El que decide es el Consejo de Ministros", ha proclamado Reyes Maroto sobre esta negociación entre los dos partidos que conforman la coalición, incidiendo en que trabajarán para "aportar una mejora en los derechos y libertades de las mujeres".
Sobre la fecha de su salida del Gobierno para centrarse en su candidatura al Ayuntamiento de la capital, Reyes Maroto ha señalado que "todavía un poquito" para que se produzca esa crisis de Gobierno porque, tanto ella como la ministra de Sanidad, seguirán compatibilizando su día a día en el Ministerio junto con la candidatura.
11:34 h, 30 de enero de 2023
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha respondido al Ministerio de Igualdad que lo "problemático" en la aplicación de la ley del solo sí es sí no está en incrementar los instrumentos para reforzar la protección de las víctimas, sino en la interpretación de la norma.
Así lo explicaba en una entrevista en RNE recogida por Europa Pres al ser preguntada por el plan de medidas urgentes que ha presentado el Ministerio de Igualdad para proteger a las víctimas de violencia sexual tras la confirmación del Gobierno de que trabaja en reformar la ley. El plan que ha presentado Irene Montero contempla como soluciones medidas para la especialización judicial, la formación en violencias sexuales y el incremento de efectivos para la protección de las mujeres.
Ante este plan, la ministra ha defendido la validez de la norma, de la que dijo sentirse "muy orgullosos", aunque ha insistido en la existencia de "algunos efectos indeseados" y ha confirmado en que se trabaja en "algunos retoques". "Lo problemático no ha estado tanto en los recursos sino en la interpretación que se ha hecho de ese régimen transitorio; parecía que existía ya una doctrina aceptada pero que en algunos de los pronunciamientos judiciales no es así", ha explicado Rodríguez.
11:28 h, 30 de enero de 2023
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha respaldado hoy que se reforme la ley del 'solo sí es sí' tras la rebaja de condenas a más de 277 delincuentes sexuales, pero ha criticado la posición de Podemos por realizar críticas públicas y trasladar así la sensación de enfrentamiento en el Gobierno, algo que en su opinión, "debilita" a los partidos a la izquierda del PSOE.
Durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, Adrián Barbón se ha referido a la idea que ha trascendido este fin de semana de que el Gobierno está trabajando en la modificación de la Ley del 'solo sí es sí' para evitar los efectos adversos que está produciendo de reducciones de condenas en cadena a los delincuentes sexuales.
"Me parece bien que se reforme", ha exclamado y ha recordado que ya habló en su momento de la necesidad de esta modificación.
"Nunca me duelen prendas en decir cuando me siento totalmente identificado con al acción del Gobierno", ha admitido recordando que lo está con cuestiones como la gestión de la pandemia, la subida SMI, los ERTES o la subida pensiones".
10:59 h, 30 de enero de 2023
La ministra de Industria, Turismo y Comercio, y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, dará a conocer esta semana a su consejo asesor en el que se encuentra el escritor Luis García Montero, para aconsejarle sobre temas de cultura.
Así lo ha avanzado la candidata en una entrevista con El País y han confirmado a Europa Press fuentes socialistas. Maroto explica que tiene un grupo con el que está trabajando y que lo dará a conocer esta semana.
En él, ha dicho que le apoyará Luis García Montero en cuestiones culturales; Matilde Fernández (exministra de Asuntos Sociales y exdiputada en la Asamblea de Madrid), para el tema de las personas solas; Antonio Catalá, para Turismo; y José Luis Ezquiaga (arquitecto y sociólogo), en Urbanismo. Ninguno de ellos irá en su lista electoral y ha incidido en que son un grupo de personas independientes que quieren trabajar con ella y a los que agradece "su complicidad".
10:57 h, 30 de enero de 2023
El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró en el cuarto trimestre de 2022 una contracción del 0,2% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido a un ritmo del 0,5%, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
"Después de que la economía alemana lograse un buen desempeño a pesar de las difíciles condiciones en los primeros tres trimestres, el rendimiento económico disminuyó ligeramente en el cuarto trimestre de 2022", reconoció la oficina estadística.
En concreto, Destatis apuntó a que el gasto de consumo privado, que había apoyado a la economía alemana en los tres primeros trimestres, fue menor que en el trimestre anterior.
En comparación con el cuarto trimestre de 2021, el crecimiento de la locomotora europea fue del 0,5% en datos ajustados por precio y del 1,1% ajustados por precio y calendario con respecto al cuarto trimestre de 2021.
10:44 h, 30 de enero de 2023
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha señalado este lunes que el Gobierno va a adoptar "todas las medidas necesarias" para proteger a las mujeres al ser preguntada por si habrá cambios en la ley del 'solo sí es sí', que ha tenido como consecuencia más de 270 rebajas de penas a agresores sexuales.
En declaraciones los medios de comunicación en un desayuno informativo de Europa Press, la vicepresidenta ha asegurado que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez hay un "compromiso claro y sin fisuras" con la protección de las mujeres y ha apelado también a "luchar entre todos contra la violencia de género".
"Desde el Gobierno vamos a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la adecuada protección de las mujeres, que es nuestro objetivo prioritario", ha manifestado la ministra.
10:36 h, 30 de enero de 2023
El Ministerio de Igualdad no cree que una reforma penal sea la solución para frenar las revisiones de penas a violadores que está provocando la Ley del 'solo sí es sí' y considera que esta situación es consecuencia de una incorrecta aplicación del derecho transitorio de la propia ley, según han explicado a Europa Press fuentes del departamento.
Las mismas fuentes apuntan que, los expertos en la materia y el Gobierno de coalición comparten esta postura y, por eso, Igualdad ha propuesto como solución posible un Plan de medidas para la especialización judicial, la formación en violencias sexuales y el incremento de efectivos para la protección de las mujeres, tal y como, según han apuntado, se hizo para la aplicación de la ley contra la violencia de género aprobada en 2004.
Entre las medidas que recoge este Plan, que llaman a poner en marcha de manera urgente, está doblar los juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer ampliando sus competencias a los delitos contra la libertad sexual; reforzar la Fiscalía de violencia sobre la mujer y ampliar sus competencias a las violencias sexuales; garantizar la asistencia jurídica gratuita a las victimas e incluirlas en el Servicio de Atenpro desde 2023; reforzar las unidades de valoración forense integral; o hacer formación especializada en violencia contra las mujeres a todo el personal de la Administración de justicia e Interior así como de la Educación y de la Sanidad.
09:49 h, 30 de enero de 2023
El Ministerio de Igualdad ha propuesto este lunes un paquete con diez medidas "urgentes" para "proteger a las víctimas de violencias sexuales e implementar la ley del solo sí es sí. El departamento de Irene Montero plantea, entre otras cosas, aumentar los juzgados especializados en violencia contra la mujer, asistencia jurídica gratuita para las víctimas o reforzar las unidades de valoración forense.
"Como afirman todas las expertas y expertos, y ha constatado el propio Gobierno de coalición, no existe ninguna reforma penal de la ley que pueda frenar las revisiones, ya que son consecuencia de la incorrecta aplicación del derecho transitorio y de la propia ley", señala el Ministerio, que incide en que "es imprescindible frenar cualquier intento de la derecha para volver al modelo anterior, basado en la violencia y la intimidación y que exigía a las mujeres pasar por un calvario probatorio para poder demostrar las violencias sexuales ejercidas contra ellas".
08:19 h, 30 de enero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha reiterado este domingo que no enviará aviones de combate a Ucrania, tras las insistentes solicitudes de Kiev, que ha tachado de irracionales.
"Es extraño que se esté celebrando este debate", ha declarado Scholz en una rueda de prensa durante su visita a Santiago de Chile, indicando que "es necesario ahora un debate serio" y no "una competición de ofertas, en la que los motivos políticos internos desempeñen un papel más importante que el apoyo a Ucrania".
Para el canciller alemán, un debate sobre el suministro de armas debe centrarse en consideraciones racionales, después de que la líder del Partido Democrático de Alemania (SPD), Saskia Esken, no descartase la entrega de aviones de combate a Ucrania, reiterando que es importante "apoyar a Ucrania con lo que necesita".
08:03 h, 30 de enero de 2023
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado que ve voluntad en el PSOE para sacar adelante la Ley de Vivienda pese a que, dice, existen "intereses adyacentes" que han dificultado su aprobación en el Consejo de Ministros.
El proyecto de ley de Vivienda tardó en salir del Consejo de Ministros por diferencias entre los dos socios del Gobierno. Llegó al Congreso en febrero de 2022, y tras superar el debate de totalidad en marzo, tardó dos meses en que se diera vía libre a la presentación de enmiendas parciales, y todo pese a que los dos socios del Gobierno pidieron que se tramitara de urgencia.
Y en mayo Unidas Podemos presentó una serie de enmiendas para modificar el texto que habían pactado en el seno del Consejo de Ministros, lo que volvió a paralizar la tramitación del proyecto de ley. En las últimas semanas, parece que se han ido acercando posturas.