11:43 h, 19 de abril de 2023
La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa, ha preguntado este miércoles al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, "dónde ha estado él" cuando ha habido denuncias de torturas y "ha mirado hacia otro lado o ha archivado algunas cosas".
Atutxa ha respondido así, en una entrevista concedida a ETB1, recogida por Europa Press, a Grande-Marlaska, que este pasado martes replicó en el Senado a dos preguntas de PNV y Geroa Bai sobre el ascenso de Arturo Espejo, mando de la Guardia Civil relacionado con la muerte de Mikel Zabalza, reprochando a ambas formaciones "dónde han estado estos 37 años cuando Espejo ha desarrollado una labor y una carrera sobre la que no existe ningún hecho contradictorio sobre sus ascensos".
"¿Dónde ha estado él? Porque, sobre todo cuando ha habido denuncias de torturas, él ha mirado hacia otro lado o ha archivado algunas cosas. Marlaska ahora no es juez, es ministro, y tiene responsabilidades políticas cuando hace ese tipo de declaraciones y acepta este tipo de cosas. El Marlaska de ayer fue es el mismo Marlaska que vimos en torno a los sucesos de Melilla", ha lamentado.
Asimismo, la dirigente jeltzale ha señalado que el PSOE tiene "cierta inquietud" en esta cuestión, en referencia a las declaraciones del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, que este pasado martes dijo que el ascenso de Espejo le provocaba "vergüenza".
11:01 h, 19 de abril de 2023
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género e integrante de Unidas Podemos, Ángela Rodríguez 'Pam', ha reivindicado pactar con el PSOE la reforma de la Ley de Libertad Sexual, más conocida como la ley del sólo sí es sí: "Estamos a tiempo".
En una entrevista en Catalunya Ràdio de este miércoles recogida por Europa Press, ha insistido en que "existe una reforma alternativa" a la aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso por los socialistas, el PP, PNV y Junts este miércoles y que deberá ser ratificada este jueves en el Pleno de la Cámara baja.
"Estoy segura que si quisiéramos llegaríamos a un acuerdo en tan solo unos minutos", ha sostenido, y ha relatado reuniones en el ámbito parlamentario en las que, según ella, no ha habido ningún avance.
10:42 h, 19 de abril de 2023
La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha tildado de esperpento el regreso del rey emérito a España y cree que cada vez más ciudadanos desean poder elegir de manera democrática la Jefatura del Estado.
En declaraciones a los medios de comunicación, Belarra ha indicado que un sistema de elección democrática en la Jefatura del Estado permitiría no asistir "con cierta vergüenza ajena" al comportamiento de Juan Carlos I.
Previamente, el ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, considera que la visita del emérito que viaja este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo, está "absolutamente fuera de lugar" y "daña" a la imagen de España e incluso a la monarquía.
10:33 h, 19 de abril de 2023
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha vuelto a insistir este miércoles en el Congreso de los Diputados en la necesidad de que los dos partidos del Gobierno de coalición lleguen a un acuerdo para reforma la ley del sólo sí es sí, que por ahora los socialistas negocian con el PP, con quienes alcanzaron un primer acuerdo el pasado lunes. "Señor presidente, con la ley del sólo sí es sí, no mire a la derecha, mire a la mayoría feminista de la investidura", le ha espetado.
10:14 h, 19 de abril de 2023
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este miércoles de "sumisión" ante Marruecos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha exigido saber los "secretos" que le unen al rey alauí, Mohamed VI, y si este tiene la capacidad para "poner y quitar" a ministros en España.
Abascal ha dedicado a Marruecos y China la mayor parte de su respuesta a Sánchez en el Pleno del Congreso para censurar las "reverencias muy exageradas y cabezazos solemnes" ante los marroquíes y el "silencio" en China sobre asuntos como la contaminación.
En este sentido, ha preguntado al presidente por las razones del cambio de postura sobre el Sáhara "sin consultar a nadie" y asumiendo "de un día para otro" los postulados marroquíes. El líder de Vox ha exigido así saber "cuánto ha costado" esta postura a España por su enfrentamiento con Argelia o si es cierto que Marruecos exigió el cese de Arancha González Laya como ministra de Asuntos Exteriores.
09:58 h, 19 de abril de 2023
Sobre vivienda, Gamarra ha criticado que se haya sustituido "la socialdemocracia por el populismo de Bildu y Podemos". "Las 43.000 no son nuevas porque ya se anunciaron hace meses. Estamos ante un plato recalentado que tampoco verán los españoles", ha dicho, proponiendo como hizo este martes Feijóo una ayuda para la emancipación de los jóvenes.
"Además, usted blinda a los okupas", ha añadido. "Lleva cinco años haciendo anuncios, pero ni una sola verdad", ha sentenciado, calificando a Sánchez de "activo tóxico".
09:55 h, 19 de abril de 2023
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha criticado la división en el Gobierno de coalición. "El ambiente es irrespirable, propio de un Gobierno en descomposición", ha denunciado, lamentando la situación económica española por la inflación y la subida de impuestos. A continuación, ha criticado al Ejecutivo por las rebajas de penas y las excarcelaciones tras la aprobación de la ley del sólo sí es sí. En este sentido, ha pedido "ceses y dimisiones".
09:40 h, 19 de abril de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha animado al PP a que explique su "política alternativa" respecto a Marruecos dados los buenos resultados que la "nueva etapa" en la relación iniciada con el reino alauí ha permitido, entre otras cosas, una drástica reducción de la inmigración ilegal hacia España y un aumento de los flujos comerciales.
"Más que nunca tenemos la oportunidad de situar las relaciones entre España y Marruecos bajo el signo de la cooperación genuina y mutuamente beneficiosa, una relación basada en el respeto mutuo, en la ausencia de acciones unilaterales y el cumplimiento sistemático de los acuerdos", ha sostenido Sánchez ante el Pleno del Congreso de los Diputados.
"Si alguien quisiera aplicar una política alternativa debe explicar a los españoles si es compatible y con el programa de profundización (del Gobierno) de una relación que es estratégica" y que beneficia en particular a Ceuta, Melilla, Canarias y Andalucía, ha señalado, en un claro mensaje hacia el PP, que ha criticado la política del Ejecutivo y en particular su giro respecto al Sáhara.
09:31 h, 19 de abril de 2023
El presidente del Gobierno ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo financiará 43.000 nuevas viviendas para alquiler asequible. Según ha dicho, se sumarán a las 50.000 viviendas que ya ha anunciado que movilizará de la Sareb, y en total suman 93.000 viviendas.
Ha dicho que las condiciones serán que las viviendas cumplan con la eficiencia energética y sean de alquiler social o cesión de uso de al menos 50 años. Serán financiadas creando una nueva línea del ICO de 4.000 millones de euros con los fondos europeos.
"Vamos a hacer del acceso a la vivienda un derecho y no un problema porque no hay nada más constitucional que la nueva ley de vivienda y convertir vivienda en el quinto pilar estado bienestar", ha remachado.
09:25 h, 19 de abril de 2023
Sánchez también ha querido dar espacio a una de las políticas que más titulares han generado en los próximos días: la vivienda. Como ha criticado, se trata de "un problemón" que el Gobierno quiere convertir "en derecho". Así, ha lamentado que el parque público de vivienda en España sea del 3%, lejos del 9% de la media europea y aun más de países como Holanda, donde el porcentaje se eleva hasta el 20%. Ese es el objetivo del Ejecutivo, ha dicho, algo que pretenden alcanzar con la movilización de hasta 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler asequible. Ha celebrado, además, la Ley de Vivienda.
09:19 h, 19 de abril de 2023
Sánchez también ha defendido el Parque Natural de Doñana, "un mecanismo natural para amortiguar los efectos negativos de la emergencia climática". Y en este sentido ha advertido de que están encendidas "todas las alarmas" en Bruselas y la comunidad científica tras el pacto de PP y Vox. "Que reconozca el error y frene el atropello", ha dicho.
09:15 h, 19 de abril de 2023
Durante su intervención, Sánchez ha pedido reducir las "diferencias sociales a través del diálogo". "Si a la crisis se añade la conflictividad las dificultades se multiplican y gracias al esfuerzo de muchos hemos conseguido hacer una reforma laboral de pensiones con paz social y España es uno de los países con mayor paz social de Europa", ha destacado, afirmando que "los españoles reclaman avances", algo que ha atribuido a las "políticas progresistas".
"No diré que España va bien, pero España avanza a pesar de las adversidades", ha añadido.
09:05 h, 19 de abril de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este miércoles desde el Congreso el "optimismo en la calle" que muestra que la economía española "está resistiendo mejor que la media europea". "Se crea empleo como nunca", ha añadido, incidiendo sobre todo en los datos de paro de mujeres y jóvenes menores de 25 años. "Este Gobierno está orgulloso de la buena marcha de la economía", ha continuado, asegurando que es "un éxito de país", "mal que le pese a los profetas del apocalipsis", criticando el papel de la oposición.
Sánchez también ha destacado las previsiones de crecimiento para España. "Estamos creciendo sin perder competitividad en un contexto tan difícil", ha destacado, incidiendo en las cifras de exportaciones de bienes que han aumentado a pesar de la guerra de Ucrania. "Esto no significa que nos demos por satisfechos", ha dicho en cambio, indicando que la inflación es una de las "mayores preocupaciones" del Ejecutivo, aunque ha destacado que "tenemos una de las inflaciones más bajas de España". "Vamos a comprometer todos los rcursos necesarios para proteger a las familias, industrias y empresas", ha asegurado.
"Esta política de protección de la gente no está reñida con la consolidación fiscal", ha continuado. Y ha destacado que España es el único país al que se ha autorizado un tercer desembolso de los fondos europeos de recuperación. "Los fondos europeos nos van a permitir algo muy importante, y es elevar nuestro crecimiento potencial y hacer una economía más justa y flexible", ha añadido, celebrando también la reforma de las pensiones y cargando contra el PP por "destrozar" el Pacto de Toledo.
08:04 h, 19 de abril de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles ante el Pleno del Congreso para dar cuenta de los Consejos Europeos que han tenido lugar desde el pasado mes de febrero así como sobre la evolución del conflicto en Ucrania y de las relaciones entre España y Marruecos.
La comparecencia se produce además después de que el PSOE tenga atada la reforma de la ley del sólo sí es sí gracias al apoyo del PP y con el rechazo de su socio de coalición, Unidas Podemos. Pese a todo, desde Moncloa rebajan este choque con los morados y se limitan a señalar que cada grupo tiene la legitimidad de utilizar el tono que considere adecuado en cada momento, según han indicado fuentes gubernamentales a Europa Press.
Además, desde Moncloa y Ferraz dan por superado el debate sobre la ley del 'solo sí es sí' y consideran que los ciudadanos han entendido que había que actuar. A su juicio, valoran la proposición de ley que se vota esta misma semana y que previsiblemente saldrá adelante gracias al respaldo de los conservadores.