11:16 h, 25 de abril de 2023

El rey emérito abandona Vitoria tras su visita por motivos médicos y parte en avión privado desde Foronda

El rey emérito, Juan Carlos I, ha abandonado Vitoria este martes tras una visita a la capital alavesa por motivos médicos. El monarca ha salido a las diez menos diez de la Clínica dental Eduardo Anitua, donde ha permanecido desde el pasado domingo por la tarde, para dirigirse al aeropuerto de Foronda, y viajar en avión privado.

Al salir de la prestigiosa clínica vitoriana, ha sido recogido por una furgoneta Mercedes de color azul, desde la que ha saludado con la mano a los periodistas, a través del cristal de la ventanilla del vehículo.

A las diez y diez de la mañana ha llegado al aeropuerto, donde le esperaba el avión privado, al que se ha subido por su propio pie, tras declinar la ayuda que le ofrecía el personal, y ha partido cerca de las once menos cuarto.

Juan Carlos I aterrizó en Foronda antes de ayer a las siete de la tarde procedente de Sanxenxo (Galicia) y se dirigió directamente a la clínica dental Eduardo Anitua, donde ha pernoctado durante dos noches.

En la capital alavesa el rey emérito suele ser tratado, no solo por Anitua, sino también por el traumatólogo Mikel Sánchez.

10:21 h, 25 de abril de 2023

El Gobierno da luz verde definitiva a la subida del 3,5% para el personal laboral en el exterior de la Administración

El Gobierno ha aprobado definitivamente la subida salarial de un 3,5% para el personal laboral en el exterior (PLEX) de la Administración General del Estado, según han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.

Así se lo ha notificado este martes al Ministerio de Asuntos Exteriores, el que más personal laboral tiene contratado fuera de España, la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR), responsable última de avalar la subida, la primera en 14 años, según han resaltado las fuentes.

El Ministerio de Hacienda ya había anunciado el pasado mes de diciembre un acuerdo con los sindicatos para una subida retributiva del 3,5% para el PLEX para el año 2022, que beneficiaría a las más de 4.600 personas que trabajan para la Administración General del Estado en otros países.

Según explicó entonces el departamento de María Jesús Montero, el incremento sería el mismo que el de los funcionarios públicos que trabajan en territorio nacional. En concreto, a la subida del 2% aprobada en enero de 2022 se añadió un incremento del 1,5% en octubre, con efectos retroactivos desde el inicio del año y carácter consolidable.

10:17 h, 25 de abril de 2023

Andalucía pide "rebajar el tono" sobre Doñana y afea que el Gobierno rechace dialogar por "supuestas ilegalidades"

El consejero andaluz de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha considerado este martes que todos deberíamos "rebajar el tono y sosegarnos" en relación con Doñana y ha lamentado que el Gobierno central no se quiera sentar a dialogar con el argumento de "supuestas ilegalidades" derivadas de la proposición de ley sobre regadíos en la corona norte que se tramita en el Parlamento autonómico.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Fernández-Pacheco ha valorado la reunión que mantuvo ayer en Bruselas con el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para abordar la situación de Doñana y la proposición de ley sobre regadíos en la corona norte del parque. "Ha supuesto la primera oportunidad que ha tenido la Junta para explicar directamente a la Comisión Europea, sin intermediarios y sin interferencias, cuál es el último fin que se persigue con esa iniciativa", ha indicado.

El consejero ha agregado que es cierto que el comisario europeo le expresó su "preocupación" por el humedal de Doñana; por el "incumplimiento" por parte del Gobierno central de la sentencia del Tribunal Europeo del año 2021, y por el "revuelo" generado en España a raíz de la proposición de ley andaluza.

09:29 h, 25 de abril de 2023

Ponsatí asegura que prevé seguir viajando a Cataluña si Llarena reactiva la orden de detención

La exconsellera de la Generalitat y eurodiputada Clara Ponsatí prevé seguir viajando a Cataluña si el instructor del procés, el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena, reactiva la orden de detención en España.

En una entrevista en Rac1 de este martes recogida por Europa Press, preguntada por si se plantea no hacerlo para que la vuelvan a detener, ha respondido que no: "Ya vine cuando había una orden de detención".

Ponsatí no compareció este lunes ante el Supremo por el 1-O tal y como estaba citada y permaneció en Bruselas, donde ha relatado que prevé permanecer esta semana y, en fin de semana, acudir a compromisos en el sur de Francia.

Ha insistido en que no está "obligada" a declarar y ha vuelto a tachar de ilegales las órdenes de detención argumentando que es miembro del Parlamento Europeo.

Ha replicado a ERC que "una cosa es poner la cara para que te la abofeteen, y la otra no ponérselo fácil", después de que los republicanos manifestaran respeto por la estrategia de Ponsatí pero defendieran que acudir a declarar es —textualmente— plantar cara al Estado.